Diario de León

Industria aborda el lunes con el comité el cierre de la eólica LM

El ministro delega en el director general, Jesús Candil.

La última protesta por el traslado de moldes de la fábrica.

La última protesta por el traslado de moldes de la fábrica.

Publicado por
r. arias | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La crisis de la eólica LM en el Bierzo dará el salto a Madrid. El comité de empresa será recibido el lunes en la sede del Ministerio de Industria. Pero no será el titular del gabinete, Miguel Sebastián, el que recibirá a la representación social de los pocos trabajadores que aún resisten en la planta de Santo Tomás (Ponferrada). El ministro ha delegado la interlocución en el director general de Industria, Jesús Candil. A él le transmitirán los miembros del comité, fracturado después de que UGT se aliara con los posicionamientos de la dirección de la multinacional, la necesidad de buscar cualquier alternativa que no suponga en cierre de la factoría de palas eólicas, que llegó a ocupar a 1.200 operarios.

La cita será a las 12.00 horas en la sede ministerial. La reunión fue uno de los compromisos adquiridos por Sebastián como el comité durante el encuentro informal que mantuvieron con motivo de la inauguración del Parador de Villafranca. Tras el anuncio por parte de la patronal del cierre de la planta en cuestión de un año, lo cierto es que la representación de la plantilla sigue sin tener constancia oficial de esa determinación, según el propio presidente del comité Gabriel Garnelo.

En este clima, la entrevista del lunes en la capital de España lo cierto es que no se encara con demasiado optimismo. Parece complicado que el Gobierno o la Junta, sean capaces de presionar a la compañía para que dé marcha atrás en su propósito de centralizar la producción en su planta de Castellón. Lo que se suscita desde los sindicatos, como CC.OO., es profundizar en vías que permitan diversificar la actividad de la factoría ponferradina o incluso en captar proyectos que favorezcan el aprovechamiento de las actuales instalaciones fabriles.

tracking