Diario de León

La Ciuden solicita una patente europea para la inyección de CO 2 en agua salada

La fundación tendrá que demostrar la exclusividad de su proyecto de almacenamiento.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea) —dependiente del CSIC— han solicitado conjuntamente la concesión de una patente europea sobre inyección de CO2, fruto de los tres años de trabajo e investigación que la fundación está llevando a cabo. Una decisión que fue dada a conocer ayer por el director del Programa de Almacenamiento Geológico de CO2, Modesto Montoto, en el marco del segundo Coloquio Hispano-francés que se desarrollará hasta mañana en la sede de la Ciuden en colaboración con el BRGM, el instituto público francés de referencia en Ciencias de la Tierra.

Con el título Método y sistema de almacenamiento de gases solubles en formaciones geológicas permeables , la Fundación Ciudad de la Energía tratará de demostrar que su experiencia en el almacenamiento de dióxido de carbono «disuelto en agua salada extraída previamente del acuífero disminuye notablemente la presión sobre la roca sello. Además la mezcla de CO2 y agua salada migran hacia el fondo del acuífero, restando importancia a la roca sello», explicaron fuentes de la fundación.

Y es que, inyectando el gas nocivo procedente de la combustión del carbón en el fondo de grandes masas de agua salada, la liberación del mismo es inocua. Para conseguirlo, el dióxido de carbono se hace más denso o pesado mediante la inyección de gas. Una medida que facilita el hundimiento.

Coloquio a dos bandas. Es el segundo año consecutivo en el que Francia y España estrechan relaciones en lo que a almacenamiento se refiere. El primero se celebró en Pau (Francia) en octubre del año pasado. El objetivo es aunar esfuerzos y poner en común iniciativas que posibiliten el desarrollo de tecnologías limpias y la mantención de relaciones bilaterales. Al respecto, España camina, de momento, más avanzada que el país galo y así lo reconocieron ayer los integrantes del BRGM desplazados a Ponferrada.

La última jornada de este coloquio a dos bandas será mañana y estará dedicada a «un monográfico sobre la Planta de Desarrollo Tecnológico de Almacenamiento Geológico de CO2 en Hontomín (Burgos), una formación profunda de agua salada y apuesta por el desarrollo tecnológico en monitorización», adelantaron desde la Ciuden, recordando que pretende ser la planta de desarrollo tecnológico mejor instrumentalizada del mundo y que su puesta en marcha está prevista para el año 2013.

tracking