Diario de León

El gerente de Ecyl señala que en El Bierzo el paro crece menos que la media estatal

Otazu alega que «algo se hace bien» a pesar de los 600 nuevos parados en Ponferrada.

Publicado por
a. Calvo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«A pesar de los malos datos de la evolución del empleo en el Bierzo, León y Castilla y León, hay que colegir que estando mal, el crecimiento es menor que la media nacional», apuntó el gerente provincial del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Otazu, después de recordar que los últimos datos de empleo, sólo en Ponferrada, incorporaban a cerca de 600 nuevos parados. A nivel provincial, unas 1.300 personas se quedaron sin empleo en el mes de octubre, de las que 715 eran de la comarca del Bierzo. El responsable del Ecyl recordó que en los dos últimos meses «el paro creció con carácter general», pero ensalzó que en la comunidad la media se situara por debajo de la nacional y la labor desempeñada desde la Junta para corregir estas cifras.

«Algunas cosas se están haciendo bien», apuntó Otazu para destacar la colaboración entre las administraciones públicas para la formación y la cualificación de los parados, como la llevada a cabo entre el Ecyl y el Ayuntamiento de Ponferrada, que ayer clausuraron dos talleres de empleo. «Un tercio de los proyectos de empleo y formación de la provincia se hacen en el Bierzo, donde hay una apuesta decidida por estas iniciativas», recordó Otazu

El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, también defendió el tándem público «para mejorar la capacidad de los ciudadanos de encontrar un trabajo, a pesar de que ahora es una misión imposible». El objetivo es, según el regidor, seguir buscando nuevos nichos de mercado y facilitar el acceso al mercado laboral a todos los formados, una vez se recupere la economía, además de apostar claramente por el autoempleo.

Riesco aprovechó la clausura del taller para recordar que la nueva fase del centro integrado de FP, que incluye la construcción de los talleres, está pendiente de los presupuestos municipales y autonómicos para el 2012. Además, el regidor remarcó la importancia del instituto Virgen del Encina tanto en la actualidad como en sus orígenes, estrechamente ligados a la Formación Profesional, lo que le ha convertido «en uno de los factores más determinantes del desarrollo y el progreso del Bierzo en los últimos años».

«Hay que formar al capital humano para que cuando la economía crezca pueda encontrar mano de obra cualificada», aseguró el gerente del Ecyl en León, que insistió en la necesidad de formar a la población para mejorar sus posibilidades en la búsqueda de un puesto laboral.

tracking