Diario de León

Bembibre sólo abrirá al tráfico la plaza Mayor en toda la zona peatonalizada

El concejal del área sí anunció una reordenación general de la circulación en la villa.

Una imagen ayer lunes, sin coches, del principal acceso a la plaza Mayor bembibrense.

Una imagen ayer lunes, sin coches, del principal acceso a la plaza Mayor bembibrense.

Publicado por
m. a. cebrones | bembibre
León

Creado:

Actualizado:

Tras diversos aplazamientos, el Ayuntamiento de Bembibre reabrirá finalmente al tráfico el principal acceso a la plaza Mayor de Bembibre. La medida, que se había anunciado ya en campaña por parte de los actuales dirigentes municipales del PP, busca «dinamizar el centro de Bembibre, que había quedado aislado desde la peatonalización», según especificó el responsable de Tráfico, Sigifredo Benavides.

Benavides señaló que «además de suponer un compromiso adquirido en campaña, han sido varias las presiones y demandas por parte del sector comercial de la zona para que se hiciera efectiva la apertura». El concejal advirtió además que será la única modificación en lo que se refiere a las calles peatonalizadas. «Cuando se anuncia alguna actuación es fácil empezar a especular, y ha sido el caso de la des peatonalización. Por eso quiero remarcar que el resto de calles peatonalizadas no se van a tocar. No se va a abrir ninguna calle más, porque estamos exclusivamente tratando de dinamizar el centro de Bembibre y creemos que con esta apertura ya se da ese mismo servicio a otras calles al facilitar el acceso y traslado de compras pesadas», adujo el portavoz del equpo de gobierno que lidera Manuel Otero.

La apertura servirá al mismo tiempo, a juicio de los responsables municipales, «para unir las distintas partes de Bembibre, que quedó literalmente partido en dos con la peatonalización, obligando a hacer recorridos enormes para unir puntos que están prácticamente al lado uno de otro».

Esta misma motivación ha sido la base para poner en marcha el «estudio de reordenación integral del tráfico» del que la apertura de la plaza Mayor supone un primer paso. «Un plan —agregó— que está actualmene en elaboración, con la participación de distintos sectores realcionados profesionalmente con el área, porque queremos crear un diseño que sea permanente y coherente, que de fluidez al tráfico y facilite el acceso y la conexión entre los distintos puntos de la villa

En las modificaciones ya efectuadas se incluye la creación de ocho plazas de aparcamiento en la zona de la Villavieja, «a la que era imposible acceder con el trazado anterior y más difícil todavía realizar carga o descarga de materiales en la zona».

Aparcamientos en la Villavieja. Los aparcamientos de la Villavieja se rigen con un funcionamiento similar a una zona azul. Con un periodo de estacionamiento máximo de dos horas, pero sin coste para el usuario. Benavides apeló al mismo tiempo a la «concienciación ciudadana para el cumplimiento de plazos».

tracking