Diario de León

Arias confirma casi una decena de contratos sin informes de Intervención

El presidente del Consejo llama a la calma y dice que el estudio se sabrá en días.

El presidente del Consejo Comarcal, Alfonso Arias, en su despacho del Edificio Minero.

El presidente del Consejo Comarcal, Alfonso Arias, en su despacho del Edificio Minero.

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo cuantificó ayer en «no más de seis u ocho los contratos encadenados de personal», sin informes de Intervención, firmados durante los anteriores mandatos socialistas, especialmente en la época del por entonces presidente Ricardo González Saavedra. El popular Alfonso Arias explicó que en los próximos días, antes de que acabe el año, se conocerá el informe que ahora mismo están ultimando los servicios administrativos del ente comarcal para delimitar la situación laboral, ordenar las funciones del personal y acometer de esta forma el plan de ajuste y ahorro de la institución en base a su disponibilidad presupuestaria.

Arias quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a la plantilla, dado que serán los trabajadores y los sindicatos los primeros en conocer todo lo que tenga que aplicarse. El presidente recordó que hay tres tipos de contrato laboral en el Consejo. Uno, el más extendido y perfectamente legal, que es el de los acogidos a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Luego están los polémicos contratos encadenados de relación laboral discontinua, que fueron convertidos en fijos a base de varias renovaciones (aquí es donde está la polémica y la discusión). Y finalmente los que prestan alguna función al Consejo en base a las subvenciones que recibe de la Junta o de otros organismos, —los talleres de empleo, por ejemplo—, que cuando finaliza la ayuda expira también la vinculación laboral.

«Con los de la RPT no va haber ningún problema; los encadenados son los que pueden tener algún problema, pero no son más de seis o ocho, pero eso se sabrá cuando tengamos el estudio del Consejo, porque no lo sé ni yo, ya que están haciendo los informes de cada una de las personas y sus contratos», explicaba ayer Alfonso Arias. Será en ese momento cuando se conozcan los contratos de personal realizados con informes de Intervención en contra y sin asignación presupuestaria. «En breve estarán todos los resultados encima de la mesa; este mismo mes tiene que estar», zanjó el presidente.

Una vez que se conozcan los datos la asesoría jurídica también emitirá su informe. «Se inicia un proceso de acondicionamiento del gasto corriente del Consejo Comarcal y es un proceso largo que no va a ser traumático para los empleados, ni nada; porque habrá acuerdo en todo momento y el problema es el dinero, que no lo hay para pagar al personal», explicó el presidente de la institución comarcal, en la que ahora mismo hay unos 68 trabajadores. Esta cifra puede llegar a picos de más de 100, pero se refieren a los que participan en planes de formación subvencionada.

tracking