Diario de León

El Ayuntamiento de Ponferrada concedió 36 licencias para nuevas viviendas en 2011, la peor cifra en 25 años

El concejal de Urbanismo advierte de que este resultado supone una importante caída en los ingresos municipales

Publicado por
V. Silván / ICAL

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Ponferrada concedió 36 licencias para la construcción de nuevas viviendas en el municipio durante todo el año 2011, lo que supone el peor dato registrado en los últimos 25 años. «Hemos cerrado el año con un paupérrimo resultado en el número de licencias otorgadas por el Consistorio, es una situación que no tiene precedentes en la historia reciente», señaló el concejal de Urbanismo, Juan Elicio Fierro.

Y es que ess caída en el número de licencias –llegaron a concederse 1.909 en el máximo registrado en 2006- supone, según Fierro, «el desplome absoluto de la actividad constructora con todas las consecuencias que lleva parejas», no sólo en el ámbito de la construcción sino que también repercute en las arcas municipales, con una pérdida importante de ingresos propios.

Esta es la peor cifra registrada desde 1987, año en el que se concedieron 516 permisos. Desde esa fecha , el número de viviendas construidas en la capital berciana se fue incrementando paulatinamente hasta alcanzar su máximo apogeo entre 2003 y 2006. Los peores datos corresponden a los últimos tres años, con 75 licencias concedidas en 2009 frente a las 603 del 2008, 200 en 2010 y las 36 registradas en 2011.

El concejal de Urbanismo destacó que estos resultados son consecuencia de que no ha habido promoción colectiva y de que la mayor parte de las licencias han sido de autopromoción y viviendas unifamiliares. En su opinión, las causas están en la crisis general y del sector de la construcción en particular, agravada por la falta de financiación de los posibles compradores.

Museo de la Radio

Por otra parte, esta mañana tuvo lugar la primera reunión del Jurado que elegirá la propuesta ganadora del Concurso de Ampliación del Museo de la Radio de Ponferrada. Fierro explicó que se han presentado 62 proyectos y que, dada la gran participación, en este primer encuentro se realizó una primera valoración de los diferentes trabajos para en la próxima reunión empezar «a discriminar y seleccionar las propuestas más interesantes».

La ampliación del Museo de la Radio ‘Luis del Olmo’ deberá constar de una planta sótano frente a la calle Comendador de 326 metros cuadrados para almacén y, en la planta baja, también de esa superficie, se instalará la sala de exposiciones temporales. Sobre ella habrá dos plantas de 113 metros cuadrados para la exposición permanente y en el bajo cubierta irá el archivo. En el lado de la calle Gil y Carrasco, en la planta baja, de 100 metros, se instarlán la tienda, la recepción y la salida del museo, y en la primera, con otros 100 metros, la exposición permanente.

El premio de este concurso de ideas será la adjudicación del proyecto al ganador, que no superará los 50.000 euros. En el jurado se encuentran técnicos municipales de Urbanismo, Cultura y Contratación, así como concejales de los tres grupos del Ayuntamiento y dos arquitectos.

tracking