Diario de León

Salvemos el Bierzo pide a los alcaldes mociones contra la quema en Cosmos

Pretende unir a los ayuntamientos para presentar una Iniciativa Legislativa Popular.

Más de 200 personas asistieron a la asamblea. En la mesa, Basurco, Gómez Franco, Monteserín y el presidente de la DO, entre otros.

Más de 200 personas asistieron a la asamblea. En la mesa, Basurco, Gómez Franco, Monteserín y el presidente de la DO, entre otros.

Publicado por
m. j. alonso | cacabelos
León

Creado:

Actualizado:

Están preocupados y han decidido pasar a la acción. Salvemos el Bierzo celebró ayer su primera asamblea desde que fue convertida en asociación y lo hizo con un único fin: determinar cuáles son las medidas más factibles para evitar que con la quema de biomasa forestal, Cosmos abra la puerta a la incineración de otro tipo de residuos en la cementera de Toral de los Vados. Su objetivo prioritario ahora mismo es evitar que el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, firme la orden que autorice la incineración de poda y, de ahí en adelante, implicar a los alcaldes de la comarca en la presentación de una iniciativa legislativa popular que será llevada a las Cortes para exigir un cambio normativo y que «en el Bierzo no se pueda incinerar ningún tipo de residuo», explicó el presidente de Salvemos el Bierzo, Ángel Gómez Franco.

Así pues, la dirección de este colectivo iniciará de manera inmediata una ronda de encuentros con los regidores bercianos y remitirá a cada consistorio un escrito con la moción que debieran aprobar en Pleno. Con la suma de al menos una decena de ayuntamientos sería suficiente para poder presentar una iniciativa legislativa popular. Además, pretenden que sea el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Alfonso Arias, quien encabece la unión de todos los municipios bercianos y que la iniciativa popular llegue al parlamento regional de mano de, si no todos, si alguno de los procuradores que representan a la comarca.

Si no consiguen el apoyo de los plenos municipales, deberán recoger 25.000 firmas. Algo que, no obstante, están más que dispuestos a hacer. Ésto y lo que haga falta, aseguraron ayer las más de 200 personas que llenaron el salón de actos de la cooperativa de Cacabelos. Batallarán hasta donde la ley se lo permita para combatir la quema de residuos, ya que, aunque aseguran que nunca se han opuesto tajantemente a la incineración de biomasa forestal, entienden que esta es sólo una tapadera para la entrada de residuos perniciosos tanto para la salud como para el medio ambiente.

Y es que —aseguran— resulta muy contradictorio que hablen de incinerar biomasa cuando el medio berciano no puede proporcionarla. «Un responsable de la empresa acaba de decir que no saben de dónde van a traerla. Entonces, por qué se solicita una autorización. Si no hay biomasa, qué es lo que van a quemar», se preguntó Gómez Franco. Y por ello, si no tienen biomasa, Salvemos el Bierzo considera que el consejero no debería tener «ninguna prisa» en firmar la autorización. Y si la firma, recurrirán.

«Si Silván firma la orden, el siguiente paso es recurrirla, si cabe recurso, y seguir luchando a todos los niveles». Por que de lo que tienen certeza es de que «Cimpor ya tiene preparada la presentación de una nueva solicitud para seguir adelante con la incineración de todos los residuos que en su día le fueron denegados», afirmó el presidente del colectivo, garantizando que su presentación en la Junta será «más pronto que tarde».

tracking