Diario de León

Aumentan las agresiones a los ríos del Bierzo con 86 sanciones de la Miño-Sil

Vertidos y obras acaparan las multas, cinco de las cuales tenían carácter grave.

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil gestionó en la comarca del Bierzo 750 expedientes durante el año pasado.

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil gestionó en la comarca del Bierzo 750 expedientes durante el año pasado.

Publicado por
A. Calvo | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las sanciones por agresiones en los ríos del Bierzo aumentó de nuevo el año pasado. Tras bajar a menos de 70 en el 2010, durante el ejercicio anterior, la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica de la Miño-Sil tramitó casi 90 multas, cinco de las cuales están enmarcadas en la categoría de graves, teniendo una sanción entre los 30.000 y los 300.000 euros. En concreto, en la vertiente berciana, el ente hidrográfico resolvió 86 multas, de las que casi el 50% hacían referencia a obras que se realizaron sin la pertinente autorización y que dañaron o modificaron un cauce. El 36% de las sanciones se deben a vertidos de aguas residuales, que dañaron el caudal al no estar sometidos a la correspondiente depuración. Tan sólo una sanción fue por desviar el cauce y el resto se debieron a diferentes cuestiones menos frecuentes.

Hace ya varios ejercicios que en la comarca del Bierzo no se contabiliza ninguna sanción muy grave por atentar contra los ríos. Tan sólo cinco de las multas aplicadas el año pasado eran graves y el resto se distribuyen en la categorías de menos graves y leves. Las graves ya implican una resolución del Ministerio de Medio Ambiente y una multa más elevada, ya que el importe a pagar tras la comisión de un delito menos grave va de seis mil a 30.000 mil euros y hasta seis mil si es leve. Estas últimas sanciones son, principalmente, por obras en lo que se denomina la Zona de Policía, es decir, en los primeros cien metros de tierra a partir del cauce, y también por vertidos. Los ayuntamientos suelen ser los que más infracciones de este tipo cometen por cuestiones relacionadas con las depuradoras. En Galicia tampoco se hizo efectiva ninguna sanción muy grave por atentar contra los ríos.

Aprovechamiento hidráulico. Durante el 2011, la Comisaría de Aguas de la Miño-Sil tramitó en la comarca del Bierzo 750 expedientes, de los que 86 fueron sancionadores. Concedió cerca de dos centenares de permisos para el aprovechamiento hidráulico de los cauces, lo que hace referencia a la apertura de un pozo o un manantial. Casi la mitad de los expedientes, 369, estaban relacionados con obras, la mayoría de las cuales, 233, se realizaron en la Zona de Policía. Un centenar de expedientes fue solicitado, principalmente, por ayuntamientos y empresas para verter a los ríos de la cuenca del Sil, tras el correspondiente proceso de depuración.

Los expedientes sancionadores resueltos en el 2011 son 86, aunque los iniciados durante el ejercicio anterior fueron 73, ya que el ente hidrográfico tiene un año de plazo para tomar una resolución. Tres de estos expedientes se abrieron por desviación de aguas, 27 por vertidos de aguas residuales y 37 por obras. Los seis expedientes restantes abiertos el año pasado fueron por otros motivos más ocasionales.

tracking