Diario de León

PLAN DE AJUSTE EN PONFERRADA | EL PLENO DEBATE EL PROYECTO DE AHORRO

Riesco justifica la recuperación de su sueldo porque no supondrá más gasto

El regidor alaba la forma de hacer política de sus ediles, a los que pone como ejemplo.

Nacho Beneito, Ernesto Gómez, Carlos López Riesco y Susana Téllez, minutos antes de la firma de adhesión al observatorio.

Nacho Beneito, Ernesto Gómez, Carlos López Riesco y Susana Téllez, minutos antes de la firma de adhesión al observatorio.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, valoró ayer como una ejemplo a seguir las rebajas de las dedicaciones exclusivas totales de seis de los concejales del equipo de gobierno local para que él mismo recupere el sueldo, ya que no percibe cantidad alguna por su cargo desde que abandonara el puesto de diputado nacional. «Es una muestra más de lo que es este gobierno municipal y el compromiso que tiene con Ponferrada», aseguró el regidor, haciendo hincapié en que la asignación de 58.000 euros brutos anuales que recibirá como primer edil —2.871 netos— no le supondrá ningún coste a mayores a las arcas municipales. Para eso se han reducido las dedicaciones de los demás, que se rebajarán de los 44.000 euros brutos a alrededor de 40.000 y se complemetaran con las asignaciones de grupo. «Me parece que lo que se ha hecho es destacable y muy valorable. Además, no es la primera vez que los concejales aceptar reducirse el sueldo, que ya estaba congelado y fue reducido en dos ocasiones anteriores», apuntó Riesco, orgulloso —aseguró— de la valía de sus compañeros. «Este es el comportamiento de un grupo de personas que predican con el ejemplo. Demuestra que hay gente en política que vale la pena», añadió.

Plan de ajuste

El alcalde de Ponferrada hizo estas declaraciones 24 horas antes de que el Pleno de esta mañana debata sobre la obligación de aplicar un plan de ajuste que obliga a reducir el gasto en tres millones de euros. Precisamente al respecto, Riesco descartó que el medio para obtener el dinero vaya a ser la subida de las tasas impositivas, al menos de momento. Y es que si los recortes que se van a producir en el gasto y los servicios no son suficientes para alcanzar el equilibrio de las cuentas municipales, habrá que recurrir a otras vías. «Estamos haciendo todo lo posible para no cargar más a las ya asfixiadas economías familiares, pero hay que ser claros y si no se consiguen los objetivos habrá que acudir a otras soluciones», especificó, recordando, eso sí, que en los últimos cuatro años no se han subido impuestos,. «Hoy, la tributación en Ponferrada es mucho más baja que la que había hace cinco años», afirmó, recordando que la política de su equipo de gobierno ha sido siempre la de no masacrar con impuestos a los vecinos. Riesco incidió una vez más en que todas las áreas del consistorio se verán afectadas por los recortes. «Las medidas van a afectar a todo: congelación de plantilla, ajustes en los servicios de limpieza y mantenimiento, ajuste del transporte urbano, etcétera».

tracking