Diario de León

La Junta reinterpreta ahora un auto judicial para reabrir la cantera de Las Médulas

Catisa vuelve a la actividad al valorarse los daños del cierre cautelar sobre la falta de licencia ambiental.

l. de la mata

l. de la mata

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León ha vuelto a permitir a Catisa la reapertura de la macrocantera de Las Médulas en el corazón del paraje berciano Patrimonio de la Humanidad. Pese a que las irregularidades de la explotación persisten dado que carece de declaración de impacto ambiental, la Delegación Territorial reinterpreta ahora un auto judicial presentado por el grupo Martínez Núñez como alegación al cierre de la cantera.

La Delegación Territorial que encabeza Guillermo García ha optado por levantar el acta de paralización provisional de modo que ayer la actividad en la industria situada frente al mirador turístico de Orellán era plena. La decisión de omitir los fallos anteriores de paralización cautelar por la ausencia de licencias medioambientales la ofreció a este periódico el propio jefe territorial de Industria, Fernando Bandera: «La empresa nos presentó una documentación de los juzgados en la que por una parte se dice que se paralice la cantera. Pero por otra levanta la paralización por los daños económicos que se puedan crear, que a mayores pueden ser mucho más cuantitativos, según ellos».

Frente a la presentación de esta última documentación judicial —la empresa Catisa está afectada por un convenio de acreedores— la Junta solicitó a sus servicios jurídicos un informe en el que se resuelve que es necesario acatar lo que dicen los tribunales. «Como el juez levantó la paralización, a nosotros no nos queda más remedio que cumplir con lo que dice el juez y levantar la paralización hasta ver lo que pasa», explicó el responsable de Industria, Fernando Bandera.

Aunque hay órdenes judiciales contradictorias —la mayoría dictan el cierre de la explotación— el último auto que se ha incorporado al expediente no tiene en cuenta para nada el grave y reconocido impacto que sobre el yacimiento arqueológico de Las Médulas tiene la cantera de áridos del grupo Martínez y se inclina por la hipótesis de ponderar, por encima de los valores ecológicos y patrimoniales, el daño económico que se provocaría a la empresa y a su personal si se cierra. Aunque lo cierto es que la mayoría de la plantilla se encuentra ya en la calle tras la aprobación de un ERE de extinción.

El acta provisional de paralización de la macrocantera de Las Médulas se produjo el pasado 16 de marzo al hilo de unas nuevas y potentes voladuras explosivas como las que los vecinos de la zona de Carucedo llevan mucho tiempo denunciando sin que la Administración autonómica les tenga en consideración.

tracking