Diario de León

Ponferrada deberá pagar 78.459 euros a una mujer que cayó en un paso de cebra

El TSJ valora la peligrosidad del lugar y el daño que la afectada sufrió en un hombro.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

78.459,54 euros. Esta es la cantidad de dinero que el Ayuntamiento de Ponferrada deberá pagar en concepto de indemnización a una mujer, Guadalupe Díez, que en mayo del 2003 sufrió una caída cuando se disponía a cruzar un paso de cebra en la calle Vía Nueva —próxima a la avenida de España— debido al mal estado de la calzada. El golpe le provocó una luxación total del hombro izquierdo por la que tuvo que ser intervenida para colocarle una prótesis. Así lo ha ratificado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, avalando la decisión primera del Juzgado de los Contencioso Administrativo número 1 de León, cuya sentencia de responsabilidad patrimonial fue recurrida por el Ayuntamiento y su compañía aseguradora —Mapfre—, que es realmente quien tendrá que asumir el pago de la indemnización.

En su recurso de apelación, los demandados argumentaron que los hechos no estaban acreditados, responsabilizando de los mismos a la mujer, por considerar que la luminosidad propia de una tarde del mes de mayo y la amplitud de los desperfectos de la calzada eran suficientes para que la demandante, que entonces tenía 64 años, se percatase del mal estado y evitase la caída.

No fue la única caída

Argumentos, los arriba mencionados, que no fueron aceptados por el Tribunal Superior de Justicia, que en una sentencia del 13 de abril del presente año, reconoce la existencia de responsabilidad patrimonial y considera que los hechos están más que probados, ya que el traslado en ambulancia al hospital, la declaración de dos personas que la asistieron en el lugar de la caída y un informe de la Policía Local, ratifican lo sucedido. La sentencia recoge también la peligrosidad del tramo. «La ubicación del mal estado de la vía —en un paso de cebra—, su peligro objetivo para los viandantes y que se hayan producido más casos de tropiezos de personas en el mismo lugar, revelan la peligrosidad general del lugar», recoge la sentencia, que concluye que «la administración no ha desarrollado su labor de cuidado de sus bienes».

Un aspecto en el que incidió persistentemente la abogada e hija de la demandante, Guadalupe Ramón, lamentando que pese a la caída de su madre y la reclamación que ella misma registró en las dependencias municipales, el Ayuntamiento no hizo nada por arreglar un tramo de acera que permaneció en el mismo estado durante siete años igual. «Lo más grave es que mi madre se cayó en el 2003 y por aquel entonces todavía no se había construido el actual edificio Museum. Por lo tanto, hasta que el constructor no asumió el arreglo y la urbanización de la acera ligado a la obra, el Ayuntamiento no hizo nada», afirmó.

gg Una rebaja en la indemnización Pese a que el Tribunal Superior de Justicia ha ratificado la sentencia del Contencioso Administrativo número 1 de León, ha reducido en más de 5.300 euros la cantidad que Mapfre deberá abonar a la demandante, ya que en la primera sentencia, el magistrado había fijado una cantidad de más de 83.800 euros. Aún así, de los 78.459 euros, de las arcas municipales sólo saldrán 300.

tracking