Diario de León

Cáritas ayuda a un 58% más de familias y rechaza por primera vez 51 peticiones

La organización, desbordada, baja el umbral de renta para descartar solicitudes.

José Antonio Prada, ayer en la sede de Cáritas (Domus Pacis) en Ponferrada.

José Antonio Prada, ayer en la sede de Cáritas (Domus Pacis) en Ponferrada.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La crisis económica ha disparado las peticiones de ayuda en Cáritas. Tanto que sólo en el primeros cinco meses del año, la organización asistencial dependiente de la Iglesia Católica ya está atendiendo a un 58 por ciento más de familias —313— que durante todo el año pasado —210— y por primera vez se ha visto obligada a rechazar 51 peticiones por considerar que los casos no estaban entre los más graves. La frontera de renta que separa las peticiones aceptadas de las denegadas es este año más baja, explicó el responsable de Cáritas en Ponferrada, José Antonio Prada, para dar prioridad a quien tiene menos recursos.

Si tiene usted dos hijos y gastos de vivienda, Cáritas sólo le concederá una ayuda familiar en caso de que no gane más de 910 euros. La asociación ha dejado el límite para quedar excluido en 530 euros de ingresos por unidad familiar, 300 más si se incluye a la vivienda, y 40 euros por cada miembro de la familia.

Y es la vivienda, explicó Prada, el problema más grave al que se enfrentan quienes acuden a Cáritas. Por desgracia, reconoció, la organización no dispone de fondos para hacerse cargo de hipotecas o alquileres, a menos que se llegue a un acuerdo con los acreedores para reducir el coste a la mitad. «No tenemos capacidad para resolver ese problema. Podríamos hacerlo garantizando desde Cáritas el pago de la vivienda, pero si estuviera a mitad de precio. En vez de a 400 euros, a 200 y que Cáritas lo garantizase», ofreció Prada.

Comienza a aparecer un nuevo perfil de solicitantes. Personas con un buen sueldo, embargado por el banco para pagar deudas de la empresa familiar. Aunque en Cáritas temen sobre todo por aquellas familias que año tras año, no acaban de salir de la situación de pobreza. «Más que la extensión de la pobreza, nos preocupa que la pobreza sea más intensa. Aquellas familias que están en una situación crónica», reconoció.

Encontrar un empleo

Cáritas tiene a 445 personas en sus fichas de integración social y laboral y está ayudando a encontrar un empleo a 215. En tres centros de día, atiende a casi un centenar de personas, enseña costura y manualidades a 58 mujeres, atiende a 93 jóvenes en situación de riesgo, a 15 en el programa de fracaso escolar que financia Endesa y ha repartido además 36.000 kilogramos de alimentos, entre otras actuaciones.

Prada reconoció que el apoyo en el seno de la familia está aliviando muchos problemas económicos a la hora de afrontar la pobreza, pero no dejó de hacer un llamamiento para «no olvidar a los prójimos» sin parentesco.

Cáritas colocará este sábado mesas en Ponferrada para informar de su campaña de sensibilización «Viven sencillamente para que otros, sencillamente puedan vivir» y recoger donaciones de particulares.

tracking