Diario de León

Carracedelo juega a viajar en el tiempo

La escenificación del ajedrez viviente abrió anoche la fiesta medieval.

Publicado por
M. C. CANEDO | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Después de arrancar anoche con la puesta en escena de un particular ajedrez viviente, el Medieval 2012 de Carracedelo llegará hoy a su ecuador con la celebración del tradicional Camino del Abad, la única actividad que se desarrolla fuera de las murallas del monasterio de Santa María de Carracedo. En esta ocasión, los amores de don Álvaro y doña Beatriz se trasladarán al pueblo de Posada del Bierzo. La ruta que cumple su décimo cuarta edición nació involucrando a los ayuntamientos limítrofes en la celebración de este medieval. Ahora, se limita a recorrer los pueblos del municipio para que todos los vecinos participen y disfruten de estas actividades. El objetivo es lograr la participación de todos en mayor o menor medida según reconocía, ayer, la concejala de cultura de Carracedelo, Mari Mar Rodríguez.

El Camino del Abad comenzará en Posada a las nueve de la noche. Allí se darán cita damas, caballeros, monjes, doncellas y juglares como continuidad a la partida de ajedrez que se disputó anoche en el claustro del monasterio de Carracedo. «Nos desplazaremos vestidos con nuestras mejores galas y en compañía del grupo de teatro local De hoy para mañana y de los caballeros de Ulver que nos ayudan en la puesta en escena. En Posada contaremos con la colaboración de los vecinos para conseguir que sea un acto inolvidable» explicó Rodríguez.

Desde Posada del Bierzo, la comitiva se trasladará al monasterio de Carracedo dónde tiene previsto llegar a las once de la noche. Después se servirá el tradicional caldo de peces entre los asistentes.

El singular camino que nació involucrando en las actividades a los ayuntamientos limítrofes se limita, ahora, a recorrer un pueblo del municipio. El acto comenzará a las nueve de la noche en Posada del Bierzo. Después, la comitiva formada por damas, caballeros, monjes, abades y bufones se trasladará al monasterio de Carracedo dónde se servirá la popular sopa de peces.

Anoche, el ajedrez viviente contó con la participación de los más pequeños, vestidos como piezas del juego, en un actividad amenizada por un grupo de teatro aficionado del propio municipio. Las piezas del ajedrez cobraron vida a través de los niños.

tracking