Diario de León

Adif y Carracedelo iniciarán este mes el arreglo de los puntos negros del tren

El 9 se crea la comisión de seguimiento de la mejora de los pasos de Villadepalos y Posada.

El paso subterráneo de Villadepalos, en la imagen, se inunda constantemente.

El paso subterráneo de Villadepalos, en la imagen, se inunda constantemente.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Tanto el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) como el Ayuntamiento de Carracedelo han iniciado ya el proceso para la contratación de las dos empresas que se encargarán, por un lado, del cerramiento perimetral de las vías del tren a su paso por Villadepalos y Posada del Bierzo; y por otro, de la obra civil necesaria para eliminar los desperfectos y dar utilidad a unos pasos subterráneos que están constantemente inundados y, por lo tanto, son intransitables, poniendo en peligro la seguridad de los vecinos de estos núcleos poblacionales. Así, «las obras se iniciarán a finales de este mismo mes», aseguró el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce.

Los apeaderos de Carracedelo son dos de los puntos negros de la línea ferroviaria de ancho convencional que enlaza Palencia con La Coruña. De hecho, en una década tres personas han perdido la vida arrollados por el tren en Villadepalos, la última en el mes de febrero. Por eso, el arreglo de los pasos ha sido una reclamación histórica del equipo de gobierno local, ahora a punto de materializarse una vez que en julio se firmó el convenio con Adif. Precisamente al respecto, el martes, técnicos del Administrador viajarán a Carracedelo para constituir la comisión de seguimiento del convenio y fijar en el calendario los plazos definitivos para el inicio de los trabajos.

Aunque el grueso del proyecto será financiado por el ente ferroviario, éste sólo se encargará de la adjudicación del cerramiento en una longitud de 1.053 metros, que se llevará a cabo con una inversión de 70.000 euros. La contratación de la parte más importante de la obra, que incluye la instalación de colectores de drenaje y el arreglo de los desperfectos existentes, corre por cuenta del Ayuntamiento, que escogerá a la adjudicataria por procedimiento negociado, según detalló Valcarce. Esta parte se lleva una partida superior a los 280.000 euros.

«Hemos enviado ya el proyecto a cuatro empresas de la zona para que nos den un presupuesto», apuntó el regidor, especificando que todas ellas tienen una solvencia económica demostrable. Ahora, tienen de plazo un mes para aportar sus ofertas. Período que concluye la próxima semana. «Nuestro objetivo es que a finales de octubre o a lo más tardar principios de noviembre las obras estén en marcha», especificó Valcarce.

Una vez concluidas las obras, el mantenimiento y la responsabilidad de que el sistema instalado funcione correctamente correrá por cuenta del Ayuntamiento.

tracking