Diario de León

La crisis recortó un 30% la llegada de turistas a las Médulas durante el 2012

El Aula Arqueológica recibió 15.000 visitas menos después de un 2011 excepcional.

Imagen reciente de dos turistas visitando la Cuevona de las Médulas.

Imagen reciente de dos turistas visitando la Cuevona de las Médulas.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La crisis del turismo nacional se notó el pasado año en las Médulas, que registraron un 30 por ciento menos de visitantes. A falta de una cifra global que contabilice el número exacto de personas que acceden al paraje declarado Patrimonio de la Humanidad —el acceso es libre— el aviso lo ha dado la estadística del Aula Arqueológica de las Médulas, que refleja una caída de 15.000 visitantes en sus instalaciones.

El aula que gestiona el Instituto de Estudios Bercianos (IEB) por encargo de la Junta de Castilla y León, titular de las competencias, recibió en el 2012 en torno a 37.000 visitas —36. 268 hasta el 1 de diciembre, mes que en el año anterior registró mil ochocientos visitantes— frente a las 52.396 del año 2011, considerado excepcional por los responsables del complejo.

Aunque la Junta de Castilla y León no ha ofrecido una valoración oficial, la presidenta del IEB, Mar Palacio, tiene claro que la crisis también ha llegado al turismo de interior, que se nutre sobre todo de visitantes nacionales. «El nuestro es un turismo cultural, no de playa, y ese es el que mejor resiste. Los visitantes que se dejan llevar por el reclamo de la declaración de Patrimonio de la Humanidad, que pone de moda el paraje, son los que echamos más de menos», explicó.

Los visitantes del Aula Arqueológica, que el IEB gestiona desde 1998, son un buen termómetro para medir la afluencia a las Médulas, un paisaje abierto donde no se cobra entrada, ni se lleva un registro de turistas. Sólo aquellos que pagan un euro y medio —un euro si se viene en grupo— para conocer las explicaciones sobre la formación del paraje y la importancia socieconómica de las antiguas minas de oro romanas que ofrece el Aula Arqueológica, o acceden al centro de visitantes del Consejo del Bierzo, quedan contabilizados. Palacio estima que al Aula Arqueológica sólo entra el 40 por ciento de quienes acuden pidiendo información. Y existe un número indeterminado de personas que no se para en ninguno de los centros de visitantes y realiza un recorrido rápido.

Palacio entiende que la visita a las Médulas obliga al turista a gastar un dinero en gasolina o en un restaurante que hace que muchos turistas se lo piensen dos veces. «El turismo también está notando la crisis», concluye.

tracking