Diario de León

Más de 350 afiliados del PSOE leonés, en contra de la moción en Ponferrada

Travesí asegura que no quieren que Folgueral sea "alcalde a toda costa"

Publicado por
León (Efe).

Creado:

Actualizado:

Más de 350 afiliados del PSOE de León se han adherido a un manifiesto, elaborado por un grupo de mujeres socialistas, contra la moción de censura entre PSOE e Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP), contra el PP, en Ponferrada, ya que está "sustentada por una persona condenada por acoso sexual".

Así lo ha asegurado hoy la secretaria de Organización del PSOE local de León, Susana Travesí, una de las mujeres que han impulsado el manifiesto, quien ha dejado claro que "no es una guerra entre agrupaciones del PSOE", ya que ven perfectamente capacitado para gobernar al portavoz del PSOE en Ponferrada, Samuel Folgueral, sino que lo que quieren es que no se sea alcalde a "costa de todo".

La moción de censura se prevé que se debata en pleno el próximo viernes en Ponferrada y la presentarán los ediles del PSOE y de IAP, cuyo cabeza de lista es Ismael Álvarez, quien fuera condenado en su día por el caso Nevenka, y quien ha anunciado que una vez que prospere la moción de censura dimitirá en el cargo.

El PSOE Local de León rechazó en Junta Directiva celebrada esta semana la moción de censura.

En el manifiesto, que ha sido dado a conocer hoy, y al que ha tenido acceso EFE, estas mujeres recuerdan que el PSOE en "más de 130 años de historia ha dado muestras de su lucha por la igualdad de género y, sobre todo, por las defensa de las víctimas, fuera cual fuera el delito", siendo

la "lucha contra la violencia de género, en todas sus formas" una "batalla más".

Según recuerdan, en el año 2007, el PSOE redactó y aprobó la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres que en el artículo 7 define el acoso sexual como una forma más de delito y, por ello, desde su "compromiso ideológico" y "coherencia" no pueden "ni compartir, ni tolerar impasibles comportamientos como los desarrollados en las últimas jornadas por algunos representantes públicos".

En el manifiesto, han recordado que el PSOE de León en su día "reprobó -clara y contundentemente- la actitud del entonces alcalde de Ponferrada, condenado por el Tribunal Superior de Justicia, en sentencia ratificada por el Tribunal Supremo".

Por ello, "por la dignidad de la víctima y de las miles de víctimas de delitos con fondo sexista" y por "coherencia" con sus principios de "ningún modo" pueden "compartir la decisión de presentar una

moción de censura sustentada en el voto de un condenado por acoso sexual", concluye el manifiesto.

Travesí ha explicado que a este manifiesto se han adherido más de 350 personas del PSOE de la provincia de León hasta el momento.

tracking