Diario de León

Bembibre destina 320.000 euros al arreglo de las calles más deterioradas

El Ayuntamiento actuará en una docena de viales que soportan mucho tráfico.

En la imagen, un operario pintando uno de los pasos de peatones de la calle La Martina.

En la imagen, un operario pintando uno de los pasos de peatones de la calle La Martina.

Publicado por
m. á. cebrones | bembibre
León

Creado:

Actualizado:

Las calles más transitadas de Bembibre están siendo sometidas ya a un lavado de cara completo gracias a una inversión de 320.000 euros de la que el 80% corre por cuenta de la Diputación de León y el 20% restante saldrá de la arcas municipales. El proyecto se ejecutará en dos fases diferenciadas y contempla la reurbanización de una docena de calles que presentan un deterioro importante. «No se trata de crear nuevos viales, sino de acondicionar los deteriorados», apuntó el concejal de Urbanismo y Obras, Federico Fernández, explicando que «en aquellas calles que no tienen deteriorado todo el firme sólo se actuará en las zonas necesarias. Se trata de conseguir que todo el trazado viario esté en perfectas condiciones y no exclusivamente una labor de embellecimiento».

Actualmente está en ejecución la primera fase, que conlleva la mitad del presupuesto, y contempla la actuación de los viales que más urgentemente necesitan una reparación. En esa línea, una de las primeras intervenciones se realiza en el entronque de las calles avenida del Bierzo, Maestro Alonso del Barrio y Pradoluengo. «Es una de las zonas que mayor tráfico recoge por ser entrada y salida directa de los autobuses en dirección a Madrid, además del transporte escolar del instituto y los colegios», detalló el edil. En la misma zona, la calle La Martina, que une la plaza de Santa Bárbara con Maestro del Barrio, ha sido reformada en todo su trazado, completando así el entronque.

La calle Quevedo —salida del centro urbano hacia la nacional— es también uno de los tramos renovados por registrar importante deterioro en su firme, una actuación que se completa con la calle Cantarranas, de salida hacia las poblaciones de Tierra Seca. Ya en el interior del casco urbano, la calle Odón Alonso ha sido reasfaltada íntegramente y la actuación se completó en la calle Los Prados. Ésta primera fase continuará la próxima semana con las obras de reparación de los tramos más deteriorados en la calle Cervantes, la más larga del interior del casco urbano. Las calles Río Sil y Río Miño también acogen actuaciones.

tracking