Diario de León

30 años del aullido más famoso del pop español

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El tiempo pasa despacio (en Sildavia), pero aquí han pasado 30 años al pie del cañón, aullando, y mucho más, a un Lobo Hombre en París , que fue, y es, una de las mejores tarjetas de visita de La Movida. Porque La Unión es una historia de es y no es. En sus inicios, fueron un grupo que respiraba estética y sonidos británicos de última hora, en manos de unos auténticos fanáticos de la música y el conocimiento de todo lo que pasaba en aquellos tiempos. Pero ya en su primer disco llevaban un hit histórico debajo del brazo que los hizo famosos a las primeras de cambio. Era también un grupo que se juntaba en locales de ensayo para dar su particular versión creativa a partir de los cientos de vinilos que cada uno adoraba. La nueva hornada, Soft Cell, Depeche Mode, The Smiths, Aztec Camera, Elvis Costello… convivía con gustos encabezados por Pink Floyd o hasta Led Zeppelin.

Ya han pasado 30 años y más de 15 discos. Una carrera continua que debe pelear con la carencia de cultura musical española, que cuestiona el largo recorrido, aunque venere, elogie y aplauda con las orejas cuando llega una estrella internacional con más de 60 años. A los de aquí, casi se les exige cierta clandestinidad, a no ser que seas un Loquillo con carácter capaz de dar un golpe sobre la mesa y reivindicarte como parte de la historia musical.

Pero no puede existir clandestinidad ni olvido, si un grupo como La Unión abre su libro y sale una ristra de canciones que a las primeras de cambio despiertan la admiración de sus fieles. Sí, igual que ese sutil piano que da pie, por supuesto, al intemporal Lobo hombre en París , que en 2014 cumple 30 añazos y que la banda promete celebrar por todo lo alto.

tracking