Diario de León

Las Médulas a ras de suelo y cielo

El actor y presentador Francis Lorenzo y su equipo graba en el yacimiento aurífero para el nuevo programa de Televisión Española que fue estrenado el pasado lunes.

El presentador y conductor del programa, Francis Lorenzo, ayer junto a uno de los técnicos en la cueva La Encantada.

El presentador y conductor del programa, Francis Lorenzo, ayer junto a uno de los técnicos en la cueva La Encantada.

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Francis Lorenzo, el polifacético actor —baste recordar su actuación como el malvado Hernán Mejías en Águila Roja y otras series televisivas como Médico de familia, Canguros, Compañeros o Mis adorables vecinos, así como sus interpretaciones en largometrajes a las órdenes de directores como Vicente Aranda, José Luis Cuerda Icíar Bollaín, entre otros— está desde ayer en el Bierzo. Y lo hace para dar a conocer el color rojizo de la tierra de Las Médulas en su nuevo programa, estrenado el pasado martes por Televisión Española, «A ras del cielo». En él, los espectadores descubren España desde el aire y pegados al terreno, con sus paisajes y su paisanaje.

En el caso de Las Médulas, el programa de «A ras del cielo» va encuadrado en el apartado de lo que han denominado «Colores». Y así, atendiendo a la peculiaridad de las tierras rojizas del Bierzo con sus Médulas, de las que salió el oro en tiempos de los romanos, Francis Lorenzo ensalza este valor cultural con una proyección nacional e internacional. «Vamos a contar la historia de todo lo que pasó aquí, aprovechando el tirón del oro, los romanos; ver lo que pasó en esas minas, cómo ha cambiado la zona, cómo era antes y cómo es ahora, el porqué», explica el gallego Francis Lorenzo.

A última hora de la mañana de ayer, el actor y su equipo se encontraban en la localidad de Puente de Domingo Flórez. Por la tarde rodaron escenas en Las Médulas, en la Cuevona y en las inmediaciones del pueblo, con recorridos a caballo y usando también la técnica de grabación del octocóptero. Se trata de un artilugio volador, manejado a distancia (para hacerse una idea, similar al helicóptero que hace días distrajo el discurso de la alemana Merkel en uno de sus mítines), que lleva incorporadas cámaras que captan unas escenas espectaculares que ya pudieron ser vistas por ejemplo en el programa emitido el pasado lunes por TVE1 en la Tomatina de Buñol o en el descenso del Sella, en Asturias, con una edición del material especialmente cuidada.

La grabación cuenta con muchos planos en altura con el citado octocóptero: «Vamos a grabar todo con este elemento nuevo, que es una especie de helicóptero pequeño y trataremos de dar una imagen, la que tiene el sitio con un punto de vista, que es el propio del programa». Las Médulas formarán parte de uno de los muchos programas de otras maravillas culturales de España, como la Alhambra o la Sagrada Familia. También habrá otros programas como «En busca del sol», con Mallorca o Benidorm. Francis Lorenzo asegura que conoce el Bierzo, especialmente Ponferrada, dado que tenía compañeras de aquí de cuando él estudiaba psicología, e incluso estuvo en alguna boda en la comarca.

tracking