Diario de León

Cuentas rechaza investigar la obra de las Casas del Hombre de Bembibre

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Tribunal de Cuentas (TC) ha decidido no investigar la financiación del proyecto de las Casas del Hombre desarrollado en Bembibre durante el mandato del anterior alcalde socialista, Jesús Esteban Rodríguez, rechazando así el procedimiento de denuncia formulado por el actual regidor del PP, José Manuel Otero. La medida fue desvelada ayer por el portavoz del grupo del PSOE en la oposición, Manuel Ángel Rey, quien acusó al actual equipo de gobierno y a su alcalde de «emplear en este asunto toda la mala fe que lo caracterizan lanzando una serie de improperios contra los socialistas».

Rey dijo a los periodistas que Otero tenía puestas todas sus «esperanzas de desprestigio» en lo que era su última baza política, dado que ya le habían fallado otras acusaciones como la de acusar de fraude y malversación de caudales públicos al anterior equipo en la contratación de nichos para el cementerio municipal, o la deuda municipal. El portavoz socialista manifestó que el actual alcalde pidió dos préstamos ICO por importe de dos millones de euros, en contra de los informes del interventor, «para aparentar que los socialistas habían aumentado en ese dinero la deuda municipal». Desde el PSOE indican que ya quedó demostrado que el anterior equipo de gobierno de Bembibre «no incrementó en absoluto la deuda municipal, sino que había un problema de liquidez generado por el impago de tres subvenciones del Plan del Carbón por parte de la Junta de Castilla y León».

Por eso, ahora, al conocerse que el TC ha rechazado investigar las Casas del Hombre —«no ha sobreseído o archivado el expediente, es que ha decidido no abrirlo porque el contenido de la denuncia carece de fundamento», indica Rey— desde el PSOE piden al actual alcalde que responda a unas preguntas y si no tiene respuesta, «no merece seguir siendo alcalde de Bembibre». Entre esas preguntas le piden que explique «¿Por qué Otero firmó el 24 de junio de 2011 el contrato de adjudicación sin comprobar la existencia de financiación, por qué después de firmar se empeñó en declararnos culpables, por qué no permitió el comienzo de las obras hasta el 29 de agosto de 2011, por qué se ejecutaron durante casi nueve meses sin comprobar la existencia de financiación, por qué dio orden de paralizar las obras cuando el Pleno sólo le autorizó a incoar expediente, y por qué disponiendo de un remanente de 2,5 millones no ha querido invertir 120.000 euros en impedir el deterioro irrecuperable de lo construido?».

tracking