Diario de León

El Consejo trae de La Rioja el modelo para su club de compras

La pretensión es comercializar los productos que salen del Banco de Tierras.

La presidenta del Banco de Tierras, Anievas (segunda por la derecha), ayer en La Rioja.

La presidenta del Banco de Tierras, Anievas (segunda por la derecha), ayer en La Rioja.

Publicado por
M. Félix | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Consejo Comarcal del Bierzo pondrá prácticamente de inmediato en funcionamiento una especie de club de consumo o club de compras, aprovechando el alto interés despertado con la iniciativa del Banco de Tierras. Técnicos de la institución berciana estuvieron ayer en el pueblo riojano de Nalda, en donde con apenas mil habitantes han logrado despertar el interés nacional al abrir una especie de asociados que, aportando una cuota mensual de 52 euros, reciben cada semana una gran cesta de productos de la huerta local. Ello permite que el círculo económico y laboral funcione de maravillas, dado que se han empezado a recuperar las huertas abandonadas, se mueve el sector agrícola de la zona, se crea empleo y los consumidores obtienen productos de primera calidad, creando a su vez valor añadido en su tierra.

En el caso del Bierzo, como se sabe desde el Consejo Comarcal se ha abierto un Banco de Tierras en el que, personas que tienen fincas abandonadas, sin utilizar, las ceden a esta especia de banco. Los gestores las ceden para su uso agrícola y los propietarios de estas tierras reciben a cambio una especie de renta, obteniendo a su vez ganancia por unas fincas que tenía de baldío y creando a la vez valor añadido para los que sí quieren poner en marcha una actividad agrícola.

Partiendo de que existe este interés por trabajar estas tierras cedidas durante unos años, la idea ahora es traer de La Rioja la experiencia del club de compras o consumo puesto en marcha en el pueblo de Nalda. Así, se garantiza la comercialización de lo que producirán los agricultores que trabajen las fincas del Banco de Tierras del Bierzo. La pretensión, según explicaba ayer la responsable del este último organismo del Consejo, Beatriz Anievas, es conseguir socios en todo el Bierzo para consumir los productos de aquí y en un futuro, si la experiencia va a más, llevar el club de consumo al resto de la provincia de León. «Tenemos más infraestructura que esta experiencia de La Rioja y creo que es una muy buena iniciativa que tiene su encaje en el Bierzo», indica Anievas.

tracking