Diario de León

El rey del pistacho en el Marca

Cacabelos acoge hoy la presentación del libro «El cultivo del pistacho», del ingeniero agrónomo José Francisco Couceiro.

Cartel de presentación.

Cartel de presentación.

Publicado por
m. j. a. | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Museo Arqueológico de Cacabelos (Marca) acoge hoy a las 19.00 horas la presentación del libro El cultivo del pistacho , obra, entre otros autores, del ingeniero agrónomo cacabelense José Francisco Couceiro, al que el edil de Cultura de la villa del Cúa, José Manuel Cela, define como «una autoridad mundial en el pistacho», fruto de años de trabajo para conseguir la excelencia en su producción en Castilla La Mancha.

La labor de Couceiro en la búsqueda de la implantación de este cultivo alternativo comenzó ya en el año 1986. El éxito cosechado se constata en que a día de hoy más de 5.000 hectáreas se dedican a la producción del pistacho, expandiéndose ya su cultivo hacia Extremadura y Andalucía. Importante está siendo también su introducción en otros países, convirtiendo a Castilla-La Mancha en una gran exportadora. El trabajo de este ingeniero agrónomo está avalado además por el reconocimiento internacional, siendo como es un referente en congresos y proyectos de colaboración internacional en la materia.

«Pepe Couceiro, este cacabelense que sufre la diáspora de tantos por estar lejos de su villa, retorna en este caso para mostrarnos el fruto de su trabajo en tierras castellanas de la mano de su amigo Carlos de Francisco, que introducirá su presentación en el Marca», apuntó el concejal de Cultura. De momento se han editado 1.000 ejemplares de una publicación donde se explican las claves para conocer todos los detalles sobre el cultivo de este fruto y que además tiene un fin social, ya que los derechos de autor se han cedido para que los ingresos obtenidos con la venta de este libro se destinen a la Fundación Vicente Ferrer. Los interesados pueden adquirirlo ya al precio de 43 euros.

Pero la presentación de este libro centrado en la producción del tan insólito pistacho no es la única actividad que acoge el Museo Arqueológico de Cacabelos este largo fin de semana. En su interior se desarrollarán también diversos talleres infantiles, en el marco del programa Sábados Creativos, y dos exposiciones emporales: la de pintura de Lolo Serantes, Azul Bruma , recientemente inaugurada y que permanecerá durante todo el mes de noviembre; y la de Ser ComiX que está a punto de concluir.

tracking