Diario de León

El abogado del vigilante de Ancares acusado de pirómano presenta 40 testigos para probar su inocencia

"Es inocente y no tenemos nada que negociar". La acusación pide 18 años, el fiscal cinco

Enrique Beaumund, abogado del celador de la Junta acusado de pirómano

Enrique Beaumund, abogado del celador de la Junta acusado de pirómano

Publicado por
Miguel Ángel Zamora | Desde la Audiencia Provincial de León
León

Creado:

Actualizado:

El abogado defensor del vigilante de la Junta acusado de quemar 305 hectáreas en la Reserva de  los Ancares anunció hoy que llevará al juicio 40 testimonios que prueban la inocencia de su cliente porque no le involucran directamente en la producción de esos fuegos.

Alberto García González se sienta esta tarde a las cinco en el banquillo de los acusados. Será juzgado en la Audiencia Provincial de León por un Jurado Popular durante los próximos cuatro días para determinar si fue el autor de un incendio forestal que el 17 de octubre del 2011 provocó la destrucción de 305 hectáreas de superficie arbolada con un coste de casi 300.000 euros.

Enrique Beaumud, abogado de la defensa, negó esta mañana que haya estado negociando un acuerdo con el Ministerio Fiscal para consensuar la posible pena de su cliente ”básicamente porque mi cliente es inocente y si es inocente no tenemos nada que negociar. Demostrarmos en este juicio que se le ha acusado injustamente de cosas que no hizo porque hay hasta 40 testimonios que probarán que en el momento de los hechos él estaba en otro sitio”.

Simón López Quero, letrado de Ecologistas en Acción, fue la parte opuesta en las declaraciones matinales: “Nosotros pedimos 18 años de cárcel porque además de que tenemos claro que él fue el autor, pensamos que se trata de un delito continuado". No provocó un sólo incendio, fueron dos y además tenemos pruebas suficientes de que él fue la persona que cometió el delito”

El Ministerio Fiscal propone una pena de cinco años de prisión y 18 meses de multa a razón de 10 euros diarios, por un delito de incendio forestal del que le considera autor y para lo cual tratará de convencer al jurado de que emita un veredicto de culpabilidad. La Junta de Castilla y León, como acusación particular, se adhiere a la petición del Fiscal. La Fundación Oso Pardo propone además la inhabilitación para el desempeño de cargo público durante este tiempo y Ecologistas en Acción aumenta su propuesta a 18 años de prisión y 24 meses de multa a razón de 10 euros diarios.

El escrito de calificaciones provisionales del Ministerio Público refiere que a las 15.00 horas del 17 de octubre del 2011 llegó a Campo del Agua el procesado, conduciendo un Land Rover oficial de la Junta. Allí confeccionó un parte de daños del ataque mortal de un lobo a una vaca, a solicitud de un vecino del que se despidió a las 15.20 horas.

Sobre las 15.30 el acusado pasó por el barrio de La Valiña y se detuvo en Porcarizas. Salió del coche, siempre según la versión del fiscal, y se adentró en el monte donde a las 15.45 prendió fuego a unos matorrales con un mechero. Después en Villar de Acero empleó la misma técnica a las 15,55 horas. El incendio afectó a 305 hectáreas, 56 de superficie arbolada con albar y rebollo. El resto fueron montes de utilidad no arbolada, con brezo y carqueixa principalmente. También ardieron diez hectáreas más de escoba y pasto.

El incendio quedó controlado la tarde del 20 de octubre y se extinguió a primera hora de la noche del 21 de octubre. Los gastos de las pérdidas ocasionadas ascienden a 295.000 euros y afectó a terrenos de Porcarizas, Villar de Acero y Campo del Agua. Toda la superficie afectada se encuentra en la Red Natura 2000, con zonas ZEPA (Zonas Especiales de Protección de Aveas) y LIC (Lugares de Importancia Comunitaria).

El juicio se iniciará a las 10.30 de la mañana con la selección definitiva de los miembros del jurado popular. A las 17.00 horas está prevista la comparecencia en sala del acusado y mañana se iniciará de nuevo la prueba testifical a las 9.00 de la mañana. El miércoles por la mañana se tomarán las últimas declaraciones y por la tarde se presentarán los informes y el veredicto se emitirá presumiblemente el jueves por la mañana.

tracking