Diario de León

El CEL reactivará la plataforma de la A-76 y la asociación de comercio La Cebra

Ponferrada acogerá en enero una reunión del colectivo que reclama la autovía .

ana f. barredo

ana f. barredo

Publicado por
j. c. franco | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La nueva dirección de la delegación berciana del Círculo Empresarial Leonés se ha marcado como objetivo hacer oír su voz alta y clara, desempolvando su vieja reivindicación para la construcción de la Autovía Ponferrada-Orense.

Así lo adelantó su presidente, Manuel Castro, quien aprovechó la presencia de empresarios valdeorreses en el homenaje que el CEL berciano rindió al que fue su presidente entre 2001 y 2013, Abel Ángel Macías, para adelantar que con el inicio del año 2014 se celebrará en la capital beciana una reunión de la plataforma de la A-76 para reclamar celeridad en la construcción de este vial entre Ponferrada y Orense.

Y es que pese a que los años pasan sin avances significativos de esta obra de infraestrutura, los empresarios, tanto bercianos como valdeorreses siguen considerando su realización como un pilar fundamental para la generación de riqueza y empleo en estas dos comarcas.

Esta es una de las anotaciones que tiene marcadas en su cuaderno de ruta el nuevo responsable del Círculo en el Bierzo, como prioritarias. Junta a ésta, figura también en lugar destacado el relanzamiento del centro comercial abierto La Cebra.

Sobre este segundo frente, Castro anunció que ya se han establecido contactos con los propietarios de comercios para plantearse este relanzamiento. Sin embargo, el mismo pasa por la implicación del Ayuntamiento de Ponferrada. El presidente berciano del CEL aseguro que «debemos tener la garantía de que el Ayuntamiento nos va a ayudar», si bien se mostró confiado en llevar a buen puerto estas conversaciones.

Crédito a las pymes

En el transcurso del acto de homenaje a Abel Ángel Macías, tanto éste como su sucesor clamaron porque el «crédito llegue a la pequeña y mediana empresa» al objeto de poder salir de la situación actual de crisis «que en el caso del Bierzo ha generado una tasa de paro que se acerca al 40%». Y es que, a su juicio, las pequeñas y medianas empresas «son las que crean empleo», precisó Abel Ángel Macías. Su receta para lograr salir de la crisis conjuga a partes iguales «ilusión y trabajo».

Macías en su intervención no dudó en responsabilizar de la situación actual a políticos, banqueros, sindicatos, e incluso a las ‘altas instancias de la patronal’.

En su análisis de sus doce años como presidente de los empresarios bercianos agrupados en el CEL, Macías no quiso olvidarse de empresarios ya fallecidos como Manuel Manovel, Bernardo Álvarez o José Calvo.

Por su parte el nuevo máximo responsable de la patronal del CEL en el Bierzo hizo un llamamiento a la colaboración de los empresarios para llevar a buen puerto las iniciativas que se tomen ya que «uno solo no puede sacar esto adelante».

El capítulo de intervenciones en este homenaje a Abel Ángel Macías lo cerró el presidente honorífico del CEL, Aureliano Fernández. Éste hizo un recorrido por la trayectoria de esta agrupación de patronos, recordando los orígenes en León tras la escisión de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele). «De allí nos tuvimos que ir porque todo lo querían manejar dos personas», precisó Aureliano Fernández.

Macías, uno de los empresarios fundadores del CEL, recibió el reconocimiento de su compañeros patronos con una placa y un pergamino.

tracking