Diario de León

Vinos del Bierzo crea un ‘banco de viñas’ para paliar la merma de socios

La cooperativa de Cacabelos cuenta con un millar de viticultores activos.

Instalaciones de la cooperativa de Cacabelos.

Instalaciones de la cooperativa de Cacabelos.

Publicado por
J. c. Franco | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Acaba de cumplir medio siglo de vida y lucha por adaptarse a los nuevos tiempos del mundo del vino. La mayor entidad vitivinícola de la comarca, la cooperativa Vinos del Bierzo de Cacabelos, no quiere sucumbir al paso del tiempo, siguiendo el camino de otras sociedades vinícolas como las de Villafranca, Arganza o más recientemente la de Cabañas Raras y colgar el cartel de cerrado por defunción de la sociedad.

Para ello desde la dirección de la cooperativa cacabelense se ha elaborado un plan estratégico que marque su viabilidad, y en el que ocupa un lugar destacado «el asegurarse una producción de uva suficiente para continuar en el mercado en los volúmenes actuales», precisa el gerente de la sociedad, Pablo Franco.

Por este motivo han decidido apostar por un «banco de viñas» a través del cual sea la propia cooperativa quien se encargue de dar continuidad a unas parcelas de viñedo que estaban destinadas a quedar abandonadas.

Y es que la edad media de los viticultores de las cooperativas se está elevando, y con ello el riesgo de que se produzcan bajas entre sus socios. Según los datos publicados por Vinos del Bierzo, desde su creación en 1963 con 600 socios fundadores, se llegó a superar, en sus mejores momentos, la cifra dos mil socios. «En estos momentos socios activos, es decir, que entreguen uvas cada campaña, rondaremos los mil», precisa el gerente de Vinos del Bierzo.

Con una media durante los últimos tres años que ha superado la venta de más de 1,4 millones de botellas de la DO por ejercicio, a lo que hay que sumar los vinos vendidos como vinos de mesa, el volumen de las últimas cosechas —la última no llegó a alcanzar los 4 millones de kilos cuando en 2007 se recogieron siete millones—, urge la toma de decisiones para asegurar el futuro de la sociedad.

Un descenso que se ha paliado, en parte con la llegada de socios de otras cooperativas del Bierzo que han echado el cierre en los últimos años.

Además de para luchar contra el abandono del viñedo, con este ‘banco de viñas’ , desde la dirección de la cooperativa se pretende realizar «una gestión del viñedo junto con los socios, y de esta forma, asesorarles, estableciendo, tal vez, un capataz de viñedo por zonas, controlar las uvas desde el origen», señalan desde la Cooperativa Vinos del Bierzo.

Esta medida facilitaría, además, la implantación del ‘cuaderno de campo’, de obligado cumplimiento para la próxima campaña por parte de los socios con el objetivo de controlar la trazabilidad del viñedo.

tracking