Diario de León

UGT se hace mayor en el Bierzo

El sindicato, que cuenta con más de 3.800 trabajadores afiliados en su sede de Ponferrada, arranca 2014 con total autonomía con respecto a la provincial.

Omar Rodríguez, secretario general de UGT en el Bierzo, en una imagen de archivo.

Omar Rodríguez, secretario general de UGT en el Bierzo, en una imagen de archivo.

Publicado por
j. c. f. | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

UGT-Bierzo ha roto el cordón umbilical que le unía con la federación leonesa. Formalmente desde el pasado 1 de enero, aunque en la práctica esta nueva autonomía comenzará a ser efectiva después del día de Reyes, cuando le comuniquen desde la regional el presupuesto con el que contarán para hacer frente en solitario a la gestión del sindicato en la comarca. Una medida que supondrá que el sindicato gane peso sindical y autonomía en la toma de decisiones.

«Así se decidió en el Congreso del 21 de septiembre y ahora se ha hecho efectivo», precisa el secretario general de UGT en el Bierzo, Omar Rodríguez, quien confía en que con esta recién estrenada autonomía, el sindicato pueda volver a ganar peso en la comarca del Bierzo.

Y es que, pese a contar en la actualidad con más de 3.800 trabajadores afiliados en su sede de la capital berciana, en el año recientemente finiquitado las afiliaciones descendieron en un dos por ciento con respecto al ejercicio anterior. «El ganar afiliaciones es uno de los retos, y para ello es importante contar con esta equiparación a las federaciones provinciales, pues nos va a permitir poder acceder a la celebración de jornadas o actividades formativas igual que ellas. También podremos responder más rápidamente, estar más en el día a día de los problemas concretos de esta comarca», precisa Rodríguez.

Con este nuevo status, UGT-Bierzo contará con una organización autónoma, con presupuesto propio, para priorizar sus objetivos. «En la parte administrativa ganamos en independencia pues ahora, con la parte de las cuotas que nos corresponde por el número de afiliados con el que contamos, tendremos que autofinanciarnos, haciendo frente a todos los gastos del ejercicio», precisa Rodríguez.

Con esta autonomía e identidad propia recién adquirida, la Unión Comarcal de UGT también pasará a contar con un miembro nato en los órganos autonómicos. Y es que además de mantener sus órganos de funcionamiento interno, como son el congreso, el comité y el consejo, la Unión Comarcal pasará a contar con un miembro nato, «con voz y voto» tanto en el comité como en el congreso regional. La nueva ‘mayoría de edad’ se perdería si en algún momento el sindicato pasase a contar con menos de 2.500 afiliados.

tracking