Diario de León

«Un producto de alto riesgo y difícil de comprender para clientes minoristas»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La titular del Juzgado número dos de Ponferrada considera probado que tanto Solís Fernández, como sus hermanas Carmen y Carmen Sira y su hermano fallecido Luis «desconocía y eran incapaces de comprender las características de un producto tan complejo como son las participaciones preferentes, producto de naturaleza especulativa, aleatoria y de alto riesgo para quien como ellos debieran haber sido calificados, ya en el año 2009 por la demandada como clientes minoristas y no aptos para suscribir este tipo de productos».

La magistrada recalca que el Banco Ceiss «ha incumplido la normativa del mercado de valores» y no ha aportado durante el juicio el test de conveniencia que firmó Luis Fernández, que se encarga de los asuntos financieros de la familia, cuando suscribió el contrato de preferentes en noviembre de 2009 y contando «una avanzada edad» porque ya había cumplido los 75 años.

A la jueza tampoco le consta que el test de conveniencia se realizara a los otros tres hermanos, a pesar de ser obligatorio como titulares de la inversión, por lo que «se ignora» en qué se basó la entidad financiera para calificarles como cliente inversor y no minorista.

Los cuatro hermanos suscribieron el contrato aportando buena parte de los 360.000 euros que Solís Fernández cobró en el año 2006 de la Fundación Plinio Naturalis Histórica por la venta de su colección de más de mil piezas para su exhibición en el Museo Natura Ibérica de Carracedelo, inaugurado en 2009.

tracking