Diario de León

Los planes provinciales de obras y empleo invertirán 4,5 millones de euros en el Bierzo en 2014

El Plan de Cooperación Municipal dejará 3,2 millones de euros en obras en los 39 municipios de la comarca

Publicado por
V. Silván
León

Creado:

Actualizado:

El vicepresidente provincial para el Bierzo, José Antonio Velasco, presentó hoy en Ponferrada los planes provinciales de obras y empleo que destinarán cerca de 4,5 millones de euros a los municipios de la comarca y servirá para “mantener activa la obra pública y el fomento del empleo” en los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes.

Velasco destacó que la institución provincial mantiene el esfuerzo inversor frente a otras administraciones públicas y subrayó que el Bierzo se llevará el 25 por ciento de los 19,5 millones de euros que la Diputación de León destina a estos planes. Así, el Plan Provincial de Cooperación Municipal invertirá 3,2 millones de euros a la realización de 39 actuaciones en los municipios de la comarca berciana y que comprenden la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento, pavimentación de calles, mejora de alumbrado público o de instalaciones municipales, entre otras obras.

En este sentido, explicó que se ha agilizado la tramitación para poder realizar cuanto antes la adjudicación de las obras y que, como otro años, se primará la contratación de empresas de la comarca con el objetivo de fomentar la creación de empleo en la zona, al tiempo que se mejora la calidad de vida de los habitantes de estos municipios. Un objetivo que también persigue el Plan de Juntas Vecinales y que en la comarca es gestionado a través del Plan de Pequeñas Obras que pone en marcha el Consejo Comarcal del Bierzo y que este año recibirá de la institución provincial 666.000 euros.

Por otro lado, el Plan de Empleo permitirá la contratación de 218 trabajadores a media jornada o 109 trabajadores durante tres meses en la comarca del Bierzo, con una inversión que asciende a los 573.000 euros, según explicó el diputado provincial Jaime González. A este respecto, destacó que la Diputación destina 5.563 euros a la contratación de cada trabajador, lo que supone un 12 por ciento más de lo que destinan otras administraciones como la Junta, que sólo destina 5.000 euros.

En esta línea, apostilló que esa cuantía permite hacer frente al coste total de la contratación y que incluye costes salariales, pago de la Seguridad Social y la indemnización de fin de contrato. González significó que aunque la puesta en marcha se inició en 2012 como una medida “provisional” ante la situación económica, su cuantía se ha incrementado en un millón de euros desde entonces ante la evolución del desempleo.

Una medida que fue pionera y que ha sido ya implementada por otras diputaciones provinciales de Castilla y León como Burgos, Zamora o Valladolid, según significó González, que explicó que además la institución adelantará el 75 por ciento a los ayuntamientos que así lo soliciten para que puedan tener liquidez a la hora de realizar las contrataciones, que tienen como plazo máximo el 30 de septiembre.

tracking