Diario de León

FUNDACIÓN CIUDAD DE LA ENERGÍA

Castiñeiras garantiza la ejecución de las obras del museo y su apertura en 2015

Asegura que se han intensificado los contactos para integrar la actividad museística.

Imagen del estado actual que presenta la vieja central térmica Compostilla I y sus alrededores.

Imagen del estado actual que presenta la vieja central térmica Compostilla I y sus alrededores.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Once días después de su desembarco en el despacho de la dirección general de la Fundación Ciudad de la Energía, Eduardo Castiñeiras garantizó ayer la continuidad de las obras de la llamada a ser sede central del Museo Nacional de la Energía, antigua central térmica Compostilla I. No lo hizo mediante una comparecencia pública ni en ninguna entrevista, sino a través de un comunicado remitido por su gabinete de prensa en el que el nuevo director general asegura que las obras seguirán su curso y serán inauguradas en el primer trimestre del 2015. Es la primera vez, desde su llegada a Ponferrada, que Castiñeiras deja de lado la ambigüedad para concretar las actuaciones de la nueva etapa de la Ciuden.

Por lo tanto, las afirmaciones lanzadas por el que es ya tercer director general de la Fundación —ocupó el cargo el pasado día 10 tras el cese de Melchor Ruiz— espantan las sombras de una posible parálisis en las obras del complejo museístico y, de momento, cualquier recorte nuevo. Asimismo, en la misma nota de prensa, Castiñeiras avanzó también que se han intensificado los contactos con el Gobierno central, del que él formaba parte hasta hace poco como asesor del ministro de Industria, «para conseguir la integración de las actividades museísticas de la Fundación Ciudad de la Energía a la mayor brevedad posible». Para ello, detalla el escrito enviado a los medios de comunicación, «ha iniciado conversaciones con diferentes instituciones de la Administración central, teniendo previsto ampliarlas a las restantes administraciones públicas, así como a entidades privadas».

Cabe recordar, que si bien el Consejo de Ministros acordó en junio del año pasado disolver la Fundación Ciudad de la Energía e integrar el proyecto de captura y almacenamiento de CO2 en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), no concretó el futuro de la actividad museística ni de que departamento o ministerio pasaría a depender.

La remodelación

El conjunto de la obra —en estos momentos en ejecución— de las instalaciones de la vieja central Compostilla I afecta a una superficie de 23.700 metros cuadrados y conlleva un desembolso de más de 28 millones de euros. El proyecto se compone de tres edificios, dos históricos que albergaban las salas de turbinas y calderas, y uno de nueva construcción que comunicará todo el conjunto y contará con un gran vestíbulo central, un salón de actos con capacidad para 200 personas y zonas de servicio comunes, así como un sótano de más de 3.000 metros cuadrados.

Esta intervención permitirá recuperar unas instalaciones que llevaban décadas en estado de abandono, ya que Compostilla I estuvo operativa desde 1949 hasta 1974.

tracking