Diario de León

Toral presenta 4.276 firmas y espera que la Miño-Sil inicie el dique en abril

Los partidarios de la obra superan a Ponfesil y denuncian la sustracción de rúbricas.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Si las fuerzas en un pulso se midieran por firmas, los vecinos de Toral de Merayo y quienes reclaman la construcción del dique del Sil ganan por goleada a la plataforma Ponfesil. Exactamente por un balance de 4.276, recogidas en 15 días y presentadas ayer en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS), frente a las más casi tres mil —el número exacto no se ha difundido— que presentaron los partidarios de un cambio en el trazado del encauzamiento del río a su paso por el barrio de Flores del Sil. «Después de una concentración que reunió a más de mil personas a los dos días y de recoger todas estas firmas en dos semanas, más medidas de apoyo no podemos darle a la Confederación», aseguró ayer el pedáneo de Toral de Merayo Camilo Merayo, que ha ejercido de portavoz de una movilización que ha contado con el respaldo del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada, de una parte del movimiento vecinal de Flores del Sil y el entramado institucional que da cobijo a las juntas vecinales en la provincia, entre otros apoyos.

Los partidarios del dique esperan ahora que la CHMS inicie las obras en abril, exista o no una declaración pública confirmando la continuidad de los trabajos. «El procedimiento de licitación no se ha paralizado», recordó Merayo.

El pedáneo de Toral se desplazó ayer hasta las oficinas de la CHMS en el pantano de Bárcena para presentar las firmas y no dejó de lamentar la desaparición de algunas de las hojas con decenas rúbricas favorables a la obra. «Hubiéramos superado las 4.500 firmas, pero en algunos lugares de Flores del Sil alguien que no quería la obra o que quería hacer daño se las había llevado o las había roto», se quejó. Merayo insistió además en que no todas las firmas recogidas por la plataforma Ponfesil deberían contabilizarse. «Hay firmas que no son legales, de gente a la que se le pidió que firmara por el desarrollo de Flores del Sil», resaltó.

Merayo confía en que el procedimiento de contratación siga su ritmo normal, después de que a principios de mes, la CHMS abriera las plicas y comprobara que hay 14 ofertas de empresas interesadas en la adjudicación de una obra que con un presupuesto de 2,8 millones de euros, está financiada en su mayor parte con fondos europeos para cumplir con la normativa de seguridad para zonas innundables en caso de avenidas de agua. La plataforma Ponfesil rechaza el trazado y reclama cambios que acerquen el dique el río o el pago de expropiaciones de terrenos. La CHMS, que ve un afán especulativo en quienes se oponen al trazado había amenazado con renunciar a la obra si había oposición. Toral de Merayo teme, sobre todo, quedarse sin el puente nuevo.

tracking