Diario de León

Ponfesil reclama a la Miño-Sil que concrete qué cambios contempla

Lamentan no haber tenido ningún contacto oficial con Marín.

La cabeza visible de la plataforma de oposición al trazado actual del dique del Sil, Ponfesil.

La cabeza visible de la plataforma de oposición al trazado actual del dique del Sil, Ponfesil.

Publicado por
m. macías | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los integrantes de la plataforma que se ha erigido como principal opositora al trazado del dique de contención de los márgenes del Sil a su paso por Ponferrada, Ponfesil, asegura que pese a que el presidente de la Confederación Hidrográfica, Francisco Marín, ha anunciado que el ente que dirige trabaja conjuntamente con otras administraciones para buscar una solución intermedia al proyecto que contente a todas las partes, ellos no han tenido ninguna comunicación oficial más allá de una carta en la que se les informó de unos hipotéticos cambios en el trazado de los que nada saben. Por ello, reclaman al responsable de la Miño-Sil que concrete en qué consistirían dichos cambios y adelantan que siguen dispuestos a luchar por lo que consideran que es justo.

En la última reunión informativa celebrada en el centro cívico de Flores del Sil, la plataforma consiguió reunir a más de 200 vecinos y afirman que si algunas partes parecen haber cambiado de chaqueta pasándose al bando contrato —los que apoyan el proyecto tal y como ha sido planteado por la Confederación— es, en buena parte de los casos, por la «desinformación» que les ha contaminado, defendió el viceportavoz de Ponfesil, José Luis García Alejandre.

«Se han lanzado muchos bulos, muchas mentiras y muchas injurias», afirmó García Alejandre con respecto a todo lo que ha acontecido desde que el presidente de la Miño-Sil anunciara que renunciaba al proyecto ante la oposición vecinal. Hasta ahora, se habían mantenido al margen de los acontecimientos pero después de la asamblea del viernes están dispuestos a retomar la unidad de acción y lo harán porque considera que se está intentando confundir a muchos vecinos. «Qué va a pasar es lo que no sabemos. Eso es lo que tiene que aclarar el presidente de la Confederación», apuntó el viceportavoz del Ponfesil, defendiendo una vez más que el trazado que se plantea no es beneficioso para nadie, ni siquiera para los vecinos de Toral de Merayo. «Lo que se inundaba va a seguir inundándose y el acceso a Toral va a seguir cortándose», dijo.

tracking