Diario de León

Mil lectores al día

La Feria del Libro de Ponferrada cierra sus puertas con los libreros satisfechos y la presentación de la colección Bierzo Vivo, que ultima una edición sobre Molinaseca.

Los participantes en el recital Voz, Música, Espacio, con el concejal de Cultura, ayer en la feria.

Los participantes en el recital Voz, Música, Espacio, con el concejal de Cultura, ayer en la feria.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Mil lectores al día. Es la estimación que difundió ayer la Asociación de Libreros de Ponferrada sobre la asistencia a la Feria del Libro que ayer cerró sus puertas en la plaza de Fernando Miranda. Una semana con las casetas en la zona peatonal servirá, recordó la presidenta de los libreros, Marta Quiñones, para que los nueve establecimientos que ha participado incrementen sus ventas en torno a un treinta por ciento respecto a un mes normal. A falta de cifras de ventas exactas, Quiñones aseguró que los libreros han quedado satisfechos, aunque los lectores no han adquirido más libros que el año pasado.

La Feria cerró sus puertas después de celebrar ayer el Día del Libro —los libreros regalaban una rosa de madera con cada venta— y con la presentación de la colección editorial Bierzo Vivo, que impulsa Nicolás de la Carrera después del éxito de su publicación sobre la historia y los paisajes de Los Barrios de Salas. De la Carrera estuvo acompañado por el alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias, cuyo Ayuntamiento aporta 10.000 euros para editar ahora un volumen sobre el pueblo. La tirada será de mil ejemplares —quinientos para el Ayuntamiento, explicó De la Carrera— y el libro contará con las aportaciones de 18 fotógrafos y textos de Hernán Alonso.

La feria tenía ayer anunciada la presencia de Manuel Ángel Morales para firmar ejemplares de su novela Insectalia y de Amparo Carballo con su poemario La voz de los metales , ambos editados por Hontanar, aunque las mayores novedades de este año han sido el libro del joven autor ponferradino Carlos Coca de la novela de ciencia ficción El Tiempo que no he de vivir (editorial Séneca), que también firmó ayer, y el libro de Antonio Tejerina, El diablo sobre ruedas, Melodías para morir o matar . El martes lo había hecho Remedios Arias con su libro La Cabrera, relatos en blanco y negro , que se adentra en los recovecos de la vecina comarca montañosa y que también ha publicado Hontanar.

La Feria cerró por la tarde tras el recital poético musical del programa Voz, Música, Espacio, organizado por la Concejalía de Cultura y que contó con la partipación de Nicanor García Ordíz, María José Montero, Dionisio Álvarez Trincado, Antonio Esteban, Ana María Prieto Rubio, Loli Prieto, Rubén Sousa y el grupo celtaberna.

tracking