Diario de León

la gestión de Las Médulas

El Consejo reabrirá este verano la Domus romana y el Aula de Puente

Arias visita los inmuebles para solventar los desperfectos debidos al abandono.

La Domus Procuratoris de Carucedo permanece cerrada.

La Domus Procuratoris de Carucedo permanece cerrada.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Consejo del Bierzo ultima una solución para acabar este verano dos de los fiascos asociados a la gestión de Las Médulas; la puesta en funcionamiento de la Domus romana de Carucedo, edificada en 2010, y el Aula de Puente Domingo Flórez, construida en 2004, y que nunca han llegado a prestar servicio por falta de presupuesto para su mantenimiento y para pagar al personal que las atienda. El presidente de la institución comarcal, Alfonso Arias, que ya había adelantado su intención de reabrir los edificios, visitó ayer los dos inmuebles junto al gerente del Espacio Cultural de Las Médulas, Jesús Courel, para comprobar el grado de deterioro que han causado años de cierre. Arias se mostró optimista y entiende que no será necesaria una inversión importante para «adecentar» la Domus Procuratoris, y en el caso del Aula de interpretación de los canales romanos, el gasto también será mínimo en cambiar una zona de parqué afectada por la humedad y solventar unas goteras. El Consejo todavía tiene que decidir si contrata personal para los dos edificios o reorganiza a sus trabajadores.

Arias y Courel visitaron el Aula de Puente, edificada en 2004 con una inversión de 180.000 euros del Plan de Dinamización Turística, junto al alcalde, Julio Arias. La intención del Consejo es firmar un convenio con el Ayuntamiento para definir la gestión del espacio, bautizado con el nombre de Luis del Olmo, y convertirlo en el punto de salida de las visitas guiadas a los canales romanos, cuya limpieza en un tramo de 46 kilómetros está a punto de concluir tras una inversión de 340.000 euros. Desde el Aula, los turistas recorrerán la ruta de Pombriego al mirador de Orellán, y se acercarán a la zona de Llamas de Cabrera, donde los canales están tallados en roca y son más visibles, adelantó Alfonso Arias. Las visitas guiadas estará incluidos en paquetes turísticos más amplios.

El presidente del Consejo también entiende que la brigada de obras de la institución podría encargarse de acondicionar la Domus Procuratoris, un edificio que simula una casa romana y del que en su día se puso en duda su rigor histórico. La Domus, financiada en 2010 con 600.000 euros aportados por el desaparecido Ministerio de Cultura, suele citarse como ejemplo de despilfarro. Arias está decidido ahora a aprovechar el inmueble.

tracking