Diario de León

JUICIO A DOS ANJOS

Las dificultades de comprensión del 'descuartizador de la maleta' dificultan su interrogatorio

Las imágenes del hacha usada en el crimen impactan al jurado popular

El abogado habla con Manuel Dos Anjos durante el juicio

El abogado habla con Manuel Dos Anjos durante el juicio

Publicado por
MIGUEL ÁNGEL ZAMORA | DESDE LA AUDIENCIA PROVINCIAL
León

Creado:

Actualizado:

Las dificultades de comprensión de Manuel Dos Anjos, el indigente que se entregó a la policía y confesó que había descuartizado a su pareja sentimental y había metido sus restos en dos maletas, patentes durante el interrogatorio, han obligado a acortar su declaración ante el tribunal y el jurado popular que juzga su caso desde primera hora de la tarde en la Audiencia Provincial de León.

El acusado, que en todo momento a eludido mirar a la cara de quien le interroga, ha incurrido en constantes contradicciones. Ante el tribunal, ha asegurado además que la mujer se clavó ella sola el cuchillo al caerse. Una de los cortes le diseccionó la yugular. Además de cambiar la versión que dio ante la policía, Dos Anjos aseguró: "La descuarticé para que no dieran con el cadáver. Pensaba tirarlo por ahí".

La dificultad del acusado durante el interrogatorio ha llenado de silencios constantemente la sala de juicios. La declaración se ha recortado considerablemente y las partes han renunciado a tres tesigos y han optado por llamar a declarar a los agentes de la Guardia Civil. Después de que al comienzo del juicios el bogado de Manuel Dos Anjos modificara su escrito y haya aceptado la culpabilidad de su cliente para el que pide, sin embargo, la calificación de los hechos como homicidio y no como asesinato, no es preciso ya demostrar la culpabilidad del imputado sino de acotar qué sucedió y si concurrió alevosía para decidir si fue homicidio o asesinato.

El magistrado presidente ha autorizado a los miembros del jurado a ver algunas imágenes. Las del hacha ensangrentada han impactado visiblemente al jurado popular, algunos de cuyos componente no han podido reprimir un gesto de horror y han apartado inmediatamente la vista.

Año y medio después del escabroso suceso que conmocionó a la comarca, la acusación que representa a una hermana de la fallecida pide 20 años y cinco meses de cárcel por asesinato con alevosía y profananción del cadáver, la Asociación Clara Campoamor, también 20 años de cárcel por asesinato, mientras que el fiscal, también ha cambiado su calificación de homicidio a asesinato y reclama 18 años de prisión, además de una indemnización de 400.000 euros para los cinco hijos de la víctima, Rosa del Mar Jiménez. La defensa, por su parte, ha reconocido que Dos Anjos cometió al menos un homicidio y ha anunciado que litigará para lograr una condena inferior a los diez años, en vista de que el detenido se entregó a la Policía y confesó el crimen después de salir huyendo en un primer momento.

Los hechos sucedieron el sábado 17 de noviembre de 2012, en un antiguo cargadero de carbón que la pareja usaba como vivienda. El Ministerio Fiscal ha relatado en sus conclusiones provisionales que la pareja, que convivía desde hacía dos años, mantuvo una discusión el día del crimen. Cuando dos Anjos quiso marcharse, la víctima trató de retenerle, momento en que el acusado cogió un cuchillo que se encontraba encima de la mesa y la hirió de muerte en el cuello y en el abdomen «de forma sorpresiva e imprevista» y sin que la mujer pudiera defenderse.

Dos Anjos, según el fiscal, habría esperado a que el cuerpo se desangrase para descuartizarlo y esconderlo en dos maletas y una manta, para después limpiar el lugar del crimen, quemar la ropa en el exterior y huir en tren. Convencido por su familia, Dos Anjos, que había terminado refugiado en La Coruña, se entregó en una comisaría de la Policía Nacional el 20 de noviembre y confesó el crimen.

tracking