Diario de León

INDUSTRIA

Acerinox pierde más de medio millar de empleos desde el comienzo de la crisis

CCOO advierte del riesgo de deslocalización de las empresas siderúrgicas por el aumento del precio de la energía

Publicado por
V. Silván
León

Creado:

Actualizado:

Acerinox ha perdido más de medio millar de trabajadores desde el comienzo de la crisis. Así lo puso de manifiesto este miércoles el secretario federal del sector siderúrgico, José Manuel Casado, durante la reunión de la sección sindical intercentros en Ponferrada. Desde el sindicato advierten también de riesgo de deslocalización que existe en las empresas de este sector debido al aumento del precio de la energía, que es un 18 por ciento más caro que en el resto de los países europeos.

Casado reconoció que desde el comienzo de la crisis se ha registrado una importante pérdida de empleo, entre 500 y 600 trabajadores en el caso de Acerinox en España – que se eleva hasta los 1.500 en el conjunto de la empresa a nivel mundial- en los centros de Roldán en la capital berciana, Pinto en Madrid, Gavá e Inoxfil (filial de Roldán) en Barcelona y Acerinox Europa en Algeciras. Así, apuntó a que en la actualidad se está registrando un cierto “repunte” en la producción.

Aún así, el precio de la energía se está convirtiendo en un importante problema para las empresas de este sector siderúrgico porque es superior al del resto de países europeos y también de otros países emergentes que está restando competitividad a los centros ubicados en España. Así, recalcó la falta de concreción de las subastas para fijar los precios de la energía y que esta situación “perjudica mucho a las industrias españolas porque las empresas tienen ya poco margen”, cuando los costes salariales ya se han reducido y se sitúan en torno al 8 y 10 por ciento.

“Los beneficios se los comen las compañías eléctricas” apostilló también el secretario general de la Sección Sindical Intercentros de Acerinox, Pepe Lloré, que también valoró el precio de la energía como uno de los principales problemas al que tienen que hacer frente los diferentes centros. Asimismo, indicó que el grupo ha registrado unas pérdidas de 4,7 millones de euros y que su producción se sitúa en torno al 70 por ciento.

Por otro lado, el responsable de la Federación de Industria de CCOO en el Bierzo, Felipe Fernández, destacó la estabilidad en los pedidos registrado en Roldán de una media de 8.500 toneladas al mes que han permitido ampliar la plantilla desde finales del año pasado en unas 23 personas. Así, la plantilla se sitúan en la actualidad en torno a los 430 trabajadores. “Esperamos que la empresa siga en esta línea”, apostilló.

 

tracking