Diario de León

Actos culturales

Una es’Cultura de libro

Los libros tomarán Ponferrada este verano a través de trueques y con la implicación de los vecinos en la construcción de una historia que luego será convertida en . ejemplar.

La mayoría de los actos culturales de este mes estarán vinculados a esta muestra de paneles.

La mayoría de los actos culturales de este mes estarán vinculados a esta muestra de paneles.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los actos culturales programados por el Ayuntamiento de Ponferrada para los meses de julio y agosto se centrarán, de una manera especial, en el mundo del libro y la lectura, y lo harán a través de la exposición que desde hace semanas está instalada en la calle del Cristo, «La lectura en cartel», un compendio de varios paneles explicativos que hacen un recorrido por la historia del libro y de las ferias organizadas desde los años 30 del siglo pasado. Trueques, talleres y hasta la elaboración de un libro de relatos salido del puño y la letra de los propios viandantes. Todo esto tendrá lugar desde el próximo sábado y hasta el día 26, siempre entre las 11.30 y las 13.30 horas, salvo un filandón nocturno que se celebrará el día 25 para «fomentar el gusto por las narraciones de tradición oral», explicó el concejal de Cultura, Santiago Macías, durante la programación estival de es’Cultura, la revista que recoge la programación cultural de Ponferrada.

El sábado los libros saldrán literalmente a la calle y serán la moneda de cambio. Cualquiera puede llevar un libro, dejarlo y coger otro que no haya leído aún. Una actividad que se repetirá todos los días de mercado —miércoles y sábados— durante el presente mes. Por su parte, el miércoles 9 cualquier persona podrá poner su granito de arena en la edición de un ejemplar de relatos. Bajo el título «El libro encuadernado», el Ayuntamiento dará forma a un libro salido de las historias de los propios vecinos. «Cada viandante podrá escribir parte de una historia y cada folio se integrará en una recopilación y será encuadernado», explicó Macías.

En los museos y el Castillo

La actividad cultural en los museos y el Castillo de los Templarios también será intensa. Además de la Noche Templaria que, desde el jueves y hasta el domingo, centrará sus actos en la fortaleza ponferradina, entre los muros del Castillo volverán a repetirse las visitas nocturnas «evocando la memoria de Gil y Carrasco y su obra El señor de Bembibre », recordó el director de los museos, Javier García Bueso. También se reeditarán las visitas comentadas a la exposición Templum Libri. El día 19 de julio el tema será el erotismo y el 16 de agosto, la iconografía en la representación de la virgen. Dos polos opuestos.

Por su parte, el Museo del Bierzo acogerá dos interesantes exposiciones. Del 9 al 30 de julio, una muestra de fotografías en blanco en negro de finales del siglo XIX y principio del siglo XX sobre los Oficios tradicionales en Castilla y León . Después, del 6 de agosto al 10 de septiembre, tomará el relevo Peregrinatio , una exposición también fotográfica pero apoyada por un audiovisual sobre el Camino de San Francisco a Santiago.

Otro de los atractivos del verano que volverán a repetirse los próximos meses serán las visitas teatralizadas por el casco antiguo y seguirán también las recreaciones históricas de orientación templaria.

tracking