Diario de León

Nuevos proyectos

Y ‘Aora’ una cerveza del Bierzo...

Una inversión de 120.000 euros pondrá en marcha una embotelladora de cerveza en la comarca para comercializar 60.000 litros tras ensayar el proyecto en Bélgica.

Francisco Javier Díaz, Juan Merayo y Fermín Rodríguez, en la nave de San Andrés de Montejos.

Francisco Javier Díaz, Juan Merayo y Fermín Rodríguez, en la nave de San Andrés de Montejos.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Acostumbrados a moverse en el mundo del vino, los socios de la nueva marca de cerveza del Bierzo siempre se preguntaban ¿Y ahora qué? cuando terminaban una cata. «Y ahora una cerveza», se respondían medio en broma. Y medio en serio, porque lo que empezó como una anécdota se ha transformado en una inversión de 120.000 euros para instalar en el Bierzo una embotelladora con la que comercializar desde la comarca las botellas y los barriles con la etiqueta de Aora.

A la nueva marca se le ha caído la hache en el registro; «la palabra es un genérico no permitido», explicaba ayer Fermín Rodríguez, enólogo y uno de los cinco socios de Aora. Pero después de cuatro años de producir a modo de ensayo asociados a embotelladoras ajenas en la localidad belga de Binche y en Madrid, el proyecto ha encontrado un hueco en el mercado lo suficientemente prometedor como para que la sociedad se atreva ahora (con hache) a sacar adelante la segunda fase de la idea, que no es otra que contar con una instalación propia en la comarca para abarcar todo el proceso, desde la fermentación de la cebada hasta el etiquetado, y empezar duplicando la producción con 60.000 litros al año, o lo que es lo mismo, 90.000 botellines de un tercio y un millar de barriles de 30 litros.

«Hemos logrado un volumen de mercado interesante en León, Madrid, Barcelona o Santander y la acogida está creciendo», explica Rodríguez, que se ha unido a Juan Merayo y Mario Díez, también ligados al mundo del vino, y a Francisco Javier Díaz y Álvaro Fernández, para adentrarse en la «aventura» de la cerveza.

Los cinco socios no han solicitado ningún tipo de subvención —los 120.000 euros proceden de fondos propios y de créditos bancarios «hasta donde nos han dejado», explica Rodríguez— y ya tiene ofertas de distintos ayuntamientos de la comarca para instalarse. De momento, tiene su base de operaciones en una nave de Bodegas y Viñedos Merayo en San Andrés de Montejos, pero el objetivo es contar con una verdadera fábrica artesanal de cerveza con depósitos de fermentación y maceración, equipos de frío y todas las garantías que exige un proceso «bastante delicado», añade Rodríguez, porque al usar agua como materia prima hay que vigilar con mucha atención todo el proceso de elaboración para evitar contaminaciones.

La apuesta de Aora por abrirse camino con la cerveza en una comarca que siempre ha estado volcada con el vino es seria. «Hace unos años, abrir una microcervecería era una moda, pero ahora sabemos que el que trabaja bien se asienta», afirma. Tan seria que ya cuentan con su propio maestro cervecero para asesorarles.

tracking