Diario de León

Mercado romano en la Domus

La casa romana de Carucedo será el domingo punto de venta de productos del Bierzo.

La Domus Procuratoris reproduce una casa romana en el municipio de Carucedo.

La Domus Procuratoris reproduce una casa romana en el municipio de Carucedo.

Publicado por
NOELIA PÉREZ | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Consejo Comarcal del Bierzo y la Fundación Las Médulas convierten las minas romanas en protagonistas de varias actividades que se realizarán este verano como método para promocionar la comarca. Por un lado, según han informado fuentes del Consejo, la Domus romana acogerá cada domingo —a partir de mañana—de 10.30 horas a 14.00 horas, un mercado de artesanía, libros o productos agroalimentarios típicos de la comarca. El proyecto se pone en marcha con el objetivo de convertir la Domus en un balcón donde se presenten, se vendan y se prueben productos típicos del Bierzo. La reunión dominguera supondrá además una cita para aquellos artesanos que quieran dar a conocer sus obras.

El mercado estará abierto todos los domingos a cualquier participante que se quiera sumar a la cita y los interesados pueden ponerse en contacto con los organizadores a través del teléfono 679449742. La entrada será gratuita.

Otras de las actividades propuestas se llevarán a cabo los próximos días 26 y 27 en la Casa del Parque del Patrimonio Natural. La tarea del sábado estará encaminada a dar a conocer a las familias el mundo de la biodanza mediante la propuesta de varios ejercicios que ayudarán a los asistentes a mejorar la movilidad del cuerpo, reducir el estrés o potenciar la afectividad, entre otras cosas. Esta danza en la naturaleza está compuesta de ejercicios con un significado simbólico a través de músicas que facilitan la conexión de las personas con la emoción. Por ello, una de las premisas de la disciplina se traduce en «¿Sabes que las emociones que no se expresan se alojan en nuestros órganos y acaban enfermando?» como método para la reflexión. Asimismo, desde el área clínica aseguran que la biodanza puede beneficiar a los tratamientos de hipertensión, depresión y ansiedad, y que, a su vez, calma alergias, úlceras y adicciones.

La actividad será impartida por una facilitadora de biodanza por el sistema de Ronaldo Toro, Marife Lamadrid, y está dirigida a todos los públicos sin restricciones de edad.

Por otro lado, el domingo se realizará una ruta guiada de nueve kilómetros por los zufreiros (alcornoques) del frade y hasta el mirador de Peñarrubia con una dificultad media-baja y que comenzará a las 10.00 horas con una duración de 3.30 horas. En el recorrido, los asistentes conocerán los alcornoques de gran singularidad por su tamaño y longevidad. Además descubrirán qué hacían con ellos los vecinos de Lago de Carucedo.

El precio es de cinco euros por persona, con un mínimo de cinco y un máximo de 25.

tracking