Diario de León

la polémica por el cierre de camas

La dirección afirma que el Hospital del Bierzo tuvo 75 camas libres de media en julio

CC OO atribuye los datos a la falta de actividad para recortar las listas de espera.

Interior de una de las dependencias del Hospital del Bierzo en una imagen de archivo.

Interior de una de las dependencias del Hospital del Bierzo en una imagen de archivo.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Ha habido camas libres —concretamente una media de 75 durante todo el mes de julio— y tampoco se ha suspendido ninguna operación por falta de espacio para los pacientes. Son los datos que ha facilitado a este periódico la directora médica del Hospital del Bierzo, Rosario González, para refutar las críticas de médicos, sindicatos y usuarios por el cierre de una unidad de 36 camas en el complejo sanitario durante este verano. El Hospital mantuvo el mes pasado un nivel de ocupación medio de 255,42 camas, de las 330 disponibles tras el cierre de una sección de hospitalización Medicina Interna, lo que deja una media de 75 camas libres.

González negó además que el Hospital esté registrado este mes de julio menor actividad en los quirófanos que hace un año. El complejo mantiene funcionando siete de sus ocho salas de operaciones. El año pasado por estas fechas eran seis. El nivel de ocupación del año pasado, con un quirófano menos fue de 248 camas.

El Hospital del Bierzo, según los datos facilitados por la dirección médico, tuvo en julio 1.224 ingresos, 361 de ellos programados y 853 urgentes. González aseguró que hace «dos o tres años», durante el último repunte de actividad debido a la gripe, que el centro no tiene que suspender alguna intervención quirúrgica debido a la falta de camas en la unidad de Hospitalización. De producirse un repunte este verano «antes abriríamos las camas cerradas y no llegaríamos a suspender ninguna operación», insistió.

Los datos de la dirección médica despertaron, sin embargo, suspicacias en CC OO. «Para decir que hay camas libres contarían hasta la del cura», ironizó el responsable provincial de la rama sanitaria del sindicato, Jesús Mencía. «Si cuentan las de UCI o Pediatría u otros departamentos puede darse el caso de que haya diez pacientes pendientes de ingreso y camas libres no aptas para hospitalización», aseguó.

Mencía reconoció, a pesar de todo que «el hospital no está lleno estos días, no vamos a negar la evidencia». Pero insistió en que si hay camas libres, existiendo «una lista de espera del carajo» es porque el Hospital no está usando sus quirófanos como debiera y no está usando todos sus servicios al no contratar a médicos residentes que termina su actividad en mayo y con el personal de vacaciones. «El Hospital tiene que programar más operaciones y ofrecer todos sus servicios y el gerente tiene buscar soluciones y no quien le ría las gracias», se quejó.

tracking