Diario de León

PONFERRADA

El coste del nuevo servicio de préstamo de bicis dispara las críticas vecinales

La Plataforma Cuatrovientos-Flores considera un «disparate» cobrar 5 euros diarios.

Las viejas bicis serán sustituidas por otras más modernas.

Las viejas bicis serán sustituidas por otras más modernas.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Una vez que el responsable de la empresa La Bici, Francisco Serrano, dio a conocer la semana pasada las tarifas del nuevo servicio de préstamo de bicicletas que entrará en funcionamiento en Ponferrada a finales del presente mes, las críticas no se han hecho esperar. Ha sido la plataforma vecinal que representa a los dos barrios más populosos de la ciudad, Cuatrovientos y Flores del Sil, la que ha puesto el grito en el cielo por el desorbitado coste que supondrá para el usuario la utilización de las nuevas bicicletas. Pagar «cinco euros por el abono diario, once euros por el semanal, 22 por el mensual y 33 euros para todo el año» es, para el portavoz de este colectivo, Ricardo Bouzas, un «auténtico disparate» que marcará un estrepitoso fracaso del servicio.

«Las nuevas tasas no fomentarán la bici ni entre los turistas ni entre quienes habitan Ponferrada», consideró el portavoz de la Plataforma Vecinal Cuatrovientos-Flores del Sil, apuntando que el precio fijado «multiplica varias veces el de capitales mundiales como París». Bouzas recordó que el bono diario en la capital francesa es de 1.70 euros y que el anual asciende a los 19 euros, 4.30 euros y catorce euros, respectivamente, en relación a la tarifa fijada en la capital del Bierzo. Además —incidió— en otras muchas ciudades el servicio es totalmente gratuito para el ciudadano. Por ello —dijo— «nos tememos que la iniciativa fracasará completamente y tendrá que ser de nuevo el contribuyente quien pague el fracaso de nuestros políticos».

El portavoz de este colectivo vecinal recordó, además, que la instalación de las actuales bicicletas —de color naranja— fue un proyecto cofinanciado por el Ente Regional de la Energía, dependiente de la Junta de Castilla y León, y que «aunque la calidad de las bicicletas nunca fue muy alta, el servicio de préstamo era gratuito y éste era el espíritu principal de la iniciativa». Si éste fracasó fue, a entender de Bouzas, por el nulo mantenimiento que el Ayuntamiento ha hecho de las bicis. «El Ayuntamiento tuvo totalmente descuidado el servicio, se ofrecían bicicletas sin ningún mantenimiento y muchas veces averiadas, faltaban muchas en los puestos y otros puestos estuvieron inoperativos durante meses», denunció este portavoz vecinal.

Así las cosas, lo que el equipo de gobierno de Ponferrada considera una solución al actual servicio de préstamo de bicicletas, más moderno y adaptado; la Plataforma Vecinal Cuatrovientos-Flores del Sil lo ve como un paso hacia el abismo por los elevados precios que la empresa adjudicataria ha fijado. Cabe recordar que se instalarán 300 bicis en un total de 30 puntos de alquiler repartidos por la ciudad.

tracking