Diario de León

FIESTAS DE LA ENCINA

A tumba abierta por General Vives

El descenso de carrilanas divierte a los ponferradinos por quinto año seguido

Una de las carrilanas más pesadas, con tres ocupantes y mucho sentido del humor

Una de las carrilanas más pesadas, con tres ocupantes y mucho sentido del humor

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Las curvas de la bajada de la calle General Vives vieron derrapar ayer a más de un vehículo estrafalario, nacido de la imaginación de sus conductores. Alejado el tráfico convencional del asfalto, la inventiva de los bercianos para crear vehículos sin motor capaces de esquivar todos los obstáculos en una cuesta se puso a prueba una vez más en el descenso de carrilanas.

El de ayer fue la quinta edición de una prueba espectáculo que arrastra cada año a una gran cantidad de público y donde algunos prototipos, propulsados tan sólo por su propio peso y por la fuerza de la gravedad, pueden alcanzar velocidades superiores a los 120 kilómetros por hora.

El público disfrutó de las distintas categorías de carrilanas, desde los llamados gravity bike, o bicicletas sin propulsión, a los longboard con patinas de cuatro ruedas donde el piloto desciende de pie, los skeleton , o patines de tres ruedas con manillar delantero y donde el piloto conduce boca abajo, y el street lunge , donde el conductor va boca arriba y con los pies por delante, sobre cuatro ruedas. Los vehículos pesados, los más vistoso, suelen ir con dos tres ocupantes y tres o cuatro ruedas y se encuentran carrozados o con chasis.

Organizada con la colaboración de la escudería Team Repauto, la prueba se desarrolló a media tarde en un escenario nuevo como la calle General Vives, después de que en ediciones anteriores el descenso se desarrollara en la bajada de la avenida del Castillo por el puente García Ojeda.

Tras las verificaciones técnicas de los vehículos y la manga de entrenamientos tuvieron lugar las dos bajadas oficiales que sirvieron para establecer una clasificación.

Y es que lo que comenzó siendo una competición meramente festiva en celebraciones del norte de España ha acabado por contar con su propia Federación de Deportes de Inercia, con sus reglamentos de seguridad propios para evitar accidentes.

tracking