Diario de León

Antonio García Viejo Hermano del religioso repatriado

«Mi hermano ama África y decidió vivir allí su vida»

En los corrillos de las calles, en misa y en el bar, el contagio de García Viejo crea un manojo de emociones. Folgoso es un todo de inquietud; el pueblo está alterado. Uno de sus nativos más queridos, el misionero y médico Manuel García Viejo, está en boca de todos por su contagio de ébola en Sierra Leona, donde dirigía el hospital de Lunsar. En su tierra se respira temor, pero también esperanza.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En la acogedora casa de Antonio García Viejo suena muchas veces el teléfono, más incluso desde que enviudó, pero con una de estas llamadas este octogenario tuvo el presentimiento de un mal augurio y acertó: su hermano Manuel, el que «ama África y decidió vivir allí su vida», está infectado de ébola De naturaleza amable y expansiva, Antonio muestra en su casa una foto del religioso, al que no ve desde hace poco más de un año. Cuenta a Efe que, a pesar de que la familia sabía que estaba hospitalizado y en cuarentena «él nos comunicaba que estaba bien, que no nos preocupásemos». «Ahora no tengo mucha confianza», dice con resignación. «Ojalá podamos vivirlo», apunta, y comenta que él -Manuel- siempre visita el pueblo en agosto, pero en esta ocasión no ha podido ser. En la cocina, y revisando el álbum familiar, Emilio subraya que todos, los cinco hermanos, han estado siempre muy unidos, y prueba de ello son los vecinos que acuden a su puerta para preguntar o que se reúnen en los bares de la zona, como el Balboa. Manuel pasó por una malaria, rememora, y la superó: «Se recuperó, aún cuando la cosa parecía complicada, pero ahora...». Los bisabuelos, abuelos, padres y hermanos del misionero han morado en Folgoso «generación tras generación».

tracking