Diario de León

Folgueral cifra en 58,6 millones el negocio del Mundial y en 10,5 millones el gasto

Restan 2,5 millones para cuadrar las cuentas que negociará con administraciones y patrocinadores. El alcalde de Ponferrada defiende que ningún miembro del equipo de gobierno ha tenido sobresueldo.

El alcalde de Ponferrada y el teniente de alcalde, durante la presentación de las cuentas.

El alcalde de Ponferrada y el teniente de alcalde, durante la presentación de las cuentas.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Tres semanas después de la clausura del Mundial de Ciclismo de Ponferrada, el gobierno bipartito dio cuenta ayer de los primeros datos económicos, pidiendo todavía cautela y anunciando que en el plazo máximo de un mes se presentarán las cuentas completas y auditadas. En una comparecencia pública de dos horas, el alcalde, Samuel Folgueral, informó de que el impacto económico de esta cita deportiva ha quintuplicado el volumen de gastos, que ha sido finalmente de 10,5 millones de euros. Esto es —según Folgueral— medio millón de euros por debajo de lo previsto y siete millones menos que lo presupuestado por el equipo de gobierno del PP. Frente a ello, el negocio generado supera en 600.000 los 58 millones y el gasto directo realizado en la zona ha sido de 27 millones. Datos extrapolados de un estudio realizado por la Universidad de Oviedo, en palabras del propio alcalde.

Con estas cifras en la mano, el regidor defendió que en ningún caso puede hablarse de agujero económico o deuda y garantiza que las arcas municipales no sufrirán ningún «descalabro» ni se van a generar tasas impositivas. De los 10,5 millones de gastos generados por el campeonato del mundo de ciclismo, ocho ya han sido cubiertos mediante el canon y los patrocinios privados. Quedan, por lo tanto, otros 2,5 millones de euros para cuadrar las cuentas. Un dinero que el Ayuntamiento buscará en negociación directa con las administraciones y también con nuevos patrocinadores, teniendo en cuenta que las ventajas del consorcio fiscal se han ampliado hasta el 30 de septiembre de 2015.

«Nosotros vamos a seguir negociando y recabando inversiones económicas para seguir sumando a la resta y lo que no tengamos por un lado, lo paliaremos por el otro», aseguró el alcalde. Y es que lo que no se consiga mediante financiación externa será costeado directamente por el Ayuntamiento. «Estamos hablando de una cantidad asumible por los presupuestos municipales», garantizó el regidor, haciendo referencia al ahorro generado en los últimos meses de la legislatura. «Tenemos 2,7 millones de euros que tienen que destinarse a pagar deuda según el plan de ajuste y podemos usarlo para pagar algunas cosas», afirmó.

Para el alcalde de Ponferrada, que compareció junto al presidente de la Fundación del Deporte, Sergio Gallardo, y el teniente de alcalde, Emilio Cubelos; las cifras registradas son «magníficas» y ello sin contar la campaña publicitaria a nivel mundial. Para el primer edil, el impacto publicitario de las imágenes vistas en todo el mundo —el comité organizador acreditó a 761 periodistas, frente a los 732 que hubo en Florencia— es incalculable y asegura que una campaña de este nivel hubiera costado entre 25 y 50 millones de euros si se tiene en cuenta que una campaña similar de Turespaña tiene un coste de 23 millones y la de una conocida marca de ropa llega a los 50.

De hecho, Samuel Folgueral defendió que el impacto en el territorio no será sólo económico, sino también turístico. Una afirmación que basa en las encuestas realizadas durante los días del Mundial. Según éstas, el 85,6% de los visitantes manifestaron que volverían a Ponferrada en un futuro, destacando por encima de todo la hospitalidad de la gente y el paisaje.

Transparencia y pulcritud

El alcalde de Ponferrada quiso aprovechar también su comparecencia para garantizar que «este equipo de gobierno no ha tenido ni un solo sueldo político nuevo» derivado de los beneficios generados por el Mundial de Ciclismo. Folgueral recordó que «todo lo que se ha hecho y todo lo que tiene que ver con el dinero que se ha incorporado de patrocinadores ha estado sometido al control del consorcio fiscal». Quiso erradicar así cualquier especulación sobre intereses o negocios personales.

También el teniente de alcalde, Emilio Cubelos, defendió ese buen hacer del bipartito. «Como auditor de cuentas, mi responsabilidad financiera es la de ser pulcro, transparente y objetivo», afirmó, celebrando que «el Mundial ha costado menos de lo presupuestado».

Por su parte y también en clave económica, Sergio Gallardo aseguró que durante el Mundial se crearon medio millar de empleos, el 70% de los cuales fueron ocupados por personal local. Además, «del casi medio centenar de empresas que participaron en la cita, «algo más de la mitad pertenecen a la comarca y buena parte del resto a la provincia».

tracking