Diario de León

UNA OBRA POLÉMICA

Ecologistas en Acción resta argumentos medioambientales a la protesta de Ponfesil

Considera que la mota del Sil en Flores es socialmente necesaria y de bajo impacto

Las obras del dique del Sil a su paso por Flores han obtenido el beneplácito ecologista

Las obras del dique del Sil a su paso por Flores han obtenido el beneplácito ecologista

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En el pulso entre el colectivo vecinal Ponfesil y la Confederación Hidrográfica Miño- Sil a raíz de la construcción del dique del río Sil a su paso por el barrio ponferradino de Flores, el organismo responsable de las aguas en la cuenca se ha encontrado con un aliado de última hora. Ecologistas en Acción hizo público ayer su apoyo «a la intervención en el cauce del Sil propuesta por la CHMS en Ponferrada».

Entre los argumentos esgrimidos por el colectivo ecologista figuran que «la Confederación no ha proyectado un dique, tal y como se viene diciendo, sino una mota de protección, cuyo trazado, separado del río, coincide con el límite del suelo urbano clasificado por el PGOU de Ponferrada. De esta manera, la mota respeta y preserva al máximo la dinámica natural del cauce y la zona de inundación».

En cuanto a uno de los argumentos esgrimidos últimamente por el colectivo Ponfesil —la eliminación de un ecosistema de ribera existente en la zona—, los ecologistas entienden que «las obras de encauzamiento del río Sil protegerán el dominio público hidráulico respetando los ecosistemas fluviales», sentenciando que «nos encontramos, por lo tanto, ante unas obras socialmente necesarias y medioambientalmente correctas por su bajo impacto».

Por lo que respecta a la propuesta vecinal de mover el dique o la mota que figura en el proyecto que se ha comenzado a ejecutar, Ecologistas en Acción considera que acercar la obra al cauce del río «contraviene la legislación de aguas y el objetivo prioritario que persigue, como es, con el mínimo impacto sobre los ecosistemas fluviales, otorgar la mayor seguridad de personas y bienes».

Asimismo, consideran que con la propuesta de Ponfesil se «aumentaría el riesgo de inundación aguas abajo», a la que vez que supondría la «destrucción del bosquete de ribera». También creen que este acercamiento del dique al río daría como resultado la realización de un elemento de contención de las aguas más alto «ya que o se deja espacio para que el río inunde la márgenes o se constriñe su cauce entre unos muros intentando —ganando altura— que no los desborde». Además con este estrechamiento en la canalización, el colectivo verde entiende que «las aguas discurrirían con más violencia, aguas abajo de ese punto, cuando aumente el caudal».

Por último, desde el colectivo Ecologistas en Acción se ha lamentado el posicionamiento del colectivo vecinal Ponfesil demandando «la aplicación de técnicas obsoletas en este caso, y que se han demostrado ineficaces e incluso peligrosas, por lo que deberían ser desterradas, en vez de optar por la defensa de los valores naturale del río Sil en Ponferrada».

tracking