Diario de León

La ARMH analiza los restos de 12 exhumados para identificarlos

Gonçalo Carnim, antropólogo forense portugués, en el laboratorio de la ARMH en Ponferrada.

Gonçalo Carnim, antropólogo forense portugués, en el laboratorio de la ARMH en Ponferrada.

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Gonçalo Carnim, antropólogo forense del Instituto de Medicina Legal de Portugal, usaba ayer un tapete verde y unas hojas de periódicos para colocar en el suelo los huesos de algunos de los ocho hombres exhumados este año de una fosa en San Justo de la Vega. Lo hacía en Ponferrada, en su tiempo libre, y en el laboratorio que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) tiene uno de los desangelados edificios del campus de la Universidad de León. Carnim tomaba muestras de los exhumados para elaborar «un perfil biológico» y enviarlas a Argentina, donde otro grupo de colaboradores de la ARMH las cotejará con el ADN de sus familiares para identificarlos.

La misma operación se repetirá con los restos de Claudio Macías, exhumados el mes pasado en Villalibre, para confirmar que efectivamente son del antiguo combatiente republicano que cavó su tumba en la bodega de su casa cuando se sintió morir, enfermo de pulmonía; y con los dos cuerpos extraídos en Arganda del Rey (Madrid) y con el recuperado en Chacherrero (Ávila). En total, una docena de varones exhumados en los dos últimos años por la ARMH, que ante sus dificultades presupuestarias, recurre a colaboraciones desinteresadas como la de Carnim o el equipo de forenses argentino de Luis Fondebrier y Mercedes Salado.

Antropólogo portugués

«La respuesta debería ser institucional, con un cuerpo de forenses y un equipo multidisciplinar», decía ayer el propio Carnim, en un paréntesis del trabajo que le mantendrá hasta hoy en Ponferrada.

La indentificación, por lo demás, será más compleja en el caso de la fosa de San Justo de la Vega, donde en los años setenta, un familiar de dos de los enterrados abrió la fosa para recuperar los restos de su padre y de su hermano, recordaba ayer el vicepresidente de la ARMH, Marco González.

tracking