Diario de León

SANIDAD

El servicio de Oncología atiende a 377 nuevos pacientes en el Bierzo

543 personas recibieron quimio principalmente por cáncer de colon, vejiga, mama y pulmón

Uno de los equipos de tratamiento con quimioterapia

Uno de los equipos de tratamiento con quimioterapia

Publicado por
M. J. ALONSO | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La prevalencia del cáncer en la comarca se ha mantenido a lo largo de este año en cifras similares a las registradas tanto en 2013 como en años anteriores, con una media general de entre 25 y 30 nuevos pacientes oncológicos cada trimestre, lo que sitúa al Hospital del Bierzo dentro de los baremos tanto autonómicos como nacionales de incidencia de esta enfermedad, según explicó ayer la directora médica del Hospital del Bierzo, Rosario González. A falta de hacer el recuento referido al último trimestre del presente año, hasta el último día del pasado mes de septiembre, el servicio de Oncología del centro asistencial berciano atendió, en primeras consultas, a 377 nuevos pacientes derivados de otros servicios tras serles detectado algún tipo de tumor. Dentro del margen de oscilación en el que se mueven estas cifras y si sigue la tendencia, el 2014 será uno de los años con menos nuevos pacientes oncológicos. En 2013, fueron 523 las primeras consultas en Oncología, 516 en 2012, 542 en 2011 y 428 hace cuatro años. «La cifra viene rondando el medio millar», generalizó la directora médica.

377 son los nuevos pacientes, pero bastantes más reciben tratamiento, ya que aquí hay que contar también con los enfermos de cáncer que reciben quimioterapia de forma prolongada. Según los datos facilitados por el hospital, en los nueve primeros meses del año, fueron 543 las personas que recibieron tratamiento quimioterápico, siendo los cánceres colorrectal, de vejiga y mama los de más frecuencia. 137 pacientes han recibido tratamiento tras serle detectado un tumor en el colon, frente a los 131 que lo habían recibido el año pasado por estas fechas. Este tipo de cáncer afecta principalmente a los hombres, al igual que el de vejiga, aunque en este caso, en los últimos años se ha detectado un aumento importante entre mujeres, asociado al consumo de tabaco. Por cáncer de vejiga han sido tratados este año 99 pacientes, frente a los 124 que recibieron tratamiento en todo 2013.

Llama la atención que los tumores malignos de vejiga ocupen la segunda posición en el ranking de cánceres más frecuentes, por delante incluso de el de mama. La explicación de por qué mediáticamente no es tan conocido está en su porcentaje de superviviencia. «Suele responder muy bien a los tratamientos, tiene mejor supervivencia, por eso no se habla tanto de él como del de colon o mama», explicó Rosario González.

El de mama es el tercero por orden de frecuencia en el Bierzo. 86 pacientes han sido tratados por este tipo de cáncer este año, frente a los 65 que han recibido quimioterapia para combatir el cuarto grupo de tumores de mayor incidencia, los que afectan al pulmón. En este caso sucede como con el de vejiga. Si bien solía ser una enfermedad asociada, en mayor medida, a los hombres, en los últimos años el consumo de tabaco lo ha extendido considerablemente entre la población fememina.

Los cánceres englobados en el bloque de órganos digestivos —estómago, páncreas, esófago e hígado— son los quintos en importancia si se atiende a su prevalencia en el Bierzo. 56 pacientes han tenido que ser tratados este año tras serle detectado algún tumor de este tipo, frente a los 82 que recibieron quimioterapia en todo 2013.

Por detrás de los hasta ahora referidos y por orden de frecuencia están los tumores de cabeza y cuello (tiroides y laringe, principalmente), los ginecológicos (ovarios, útero y cuello uterino), los de próstata, los renales y, por último, los melanomas.

tracking