Diario de León

MEMORIA HISTÓRICA

Fomento autoriza la exhumación de Arsenio Macías en la curva de Villalibre desde 1937

La ARMH excavará en los próximos días en las fincas cercanas a la N-536

La curva de Villalibre, con la N-536 a la derecha, lugar donde enterraron a Arsenio Macías

La curva de Villalibre, con la N-536 a la derecha, lugar donde enterraron a Arsenio Macías

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciará a finales de esta semana o comienzos de la próxima los trabajos para exhumar en la curva de Villalibre la fosa donde yace Arsenio Macías, el adolescente de 16 años asesinado en 1937 por un grupo de falangistas que buscaban a su hermano Claudio, ex combatiente republicano que por entonces se escondía en la bodega de la casa familiar en el pueblo. La asociación ya ha recibido la autorización del Ministerio de Fomento para excavar en las proximidades de la N-536 y el vicepresidente de la ARMH, Marco González, tiene previsto acudir hoy al Ayuntamiento de Priaranza para recabar la ayuda del alcalde en la localización de todos los propietarios de los terrenos y para financiar el alquiler de una pala que facilite los trabajos.

Voluntarios de la ARMH ya se han desplazado hasta la N-536 para inspeccionar los alrededores con un detector de metales, pero no hallaron ninguna evidencia. Los testimonios recogidos en la zona apuntan la posibilidad de que además de Arsenio Macías, que fue torturado antes de morir, según el relato de sus familiares, puede hallarse en la zona más de una fosa.

La ARMH ya exhumó a mediados de octubre los restos de Claudio Macías, que había cavado su propia tumba en la bodega de la vivienda familiar en Villalibre cuando se sintió enfermo para evitar que su madre y sus hermanas sufrieran las mismas represalias que Arsenio. La asociación aplazó entonces la búsqueda de la fosa del hermano menor de los Macías a la espera de recibir la autorización del Ministerio de Fomento con la que ya cuentan.

Una sobrina nieta de los dos hermanos, Celia Fernández, relató entonces que a Arsenio «lo ataron a un árbol, le dieron con un machete en los hombros y le destrozaron la cabeza» los falangistas que acudieron a su casa en Villalibre en busca de su hermano Claudio. «Que lo mataran por no delatarle... eso no lo hacen todos los hermanos», contó Celia Fernández.

tracking