Diario de León

UPyD publicará su lista en febrero libre de «políticos profesionales» La asamblea de Ponferrada se rebela contra el secretario de Podemos recién elegido Suñén confía en el respaldo de la Comisión de Garantías

Vota a favor de inhabilitar tres años a Suñén y a dos miembros del Consejo Ciudadano. Se presentará sólo en Ponferrada con Morales a la cabeza.

Rafael Delgado y Manuel Ángel Morales, ayer.

Rafael Delgado y Manuel Ángel Morales, ayer.

Publicado por
m. j. alonso | ponferrada ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Unión Progreso y Democracia (UPyD) hizo ayer su tradicional balance del último año en el Bierzo y, más concretamente en Ponferrada, criticando duramente el trabajo que a lo largo de 2014 realizó el actual equipo de gobierno y denunciando la falta de inversiones por parte de todas las administraciones en la comarca, lo que se traduce principalmente en una carencia preocupante de infraestructuras necesarias. Asimismo, tanto el delegado de la formación magenta en el Bierzo y Laciana, Manuel Ángel Morales, como el coordinador autonómico y candidato a la presidencia de la Junta, Rafael Delgado, adelantaron que la previsión actual del partido en el Bierzo de cara a las próximas elecciones es únicamente la de presentar una lista en Ponferrada y hacerlo «sin políticos profesionales», es decir, sin personas que hayan hecho de la política su único modo de vida. Lo que UPyD busca es gente cualificada y profesional que demuestre una trayectoria pulcra.

«Una de nuestra premisas en no presentarnos allá donde no haya habido un trabajo previo y, por eso, de momento sólo vamos a presentarnos en Ponferrada», apuntó Morales, explicando que si bien en Cacabelos también se ha estado trabajando, no se puede garantizar una lista de UPyD a los próximos comiciones «si no hay gente dipuesta y válida», aclaró el delegado de la formación magenta en la comarca, que será con toda seguridad el candidato a la alcaldía de la capital berciana. «Manuel Ángel cumple perfectamente el perfil que tiene que tener un candidato para Ponferrada», aseguró el responsable autonómico de UPyD, adelantando que intención y el deseo del partido en Castilla y León es tener listas las listas y los programas de los municipios más grandes de la comunidad para finales del mes de febrero.

Para Manuel Ángel Morales, el 2014 volvió a ser un año nefasto para el Bierzo, comarca que ha vuelto a ser el «patito feo» de las inversiones en Castilla y León. El año, además, del Mundial de Ciclismo, cita deportiva que Morales volvió a criticar por lo que ha supuesto para las arcas municipales. «El Mundial ha sido el símbolo de la falta de transparencia y no ha servido de nada ni a nivel de imagen ni, mucho menos, en términos económicos», consideró el delegado de UPyD, considerando que el dinero invertido en dicha competición podría haber sido destinado a infraestructuras y obras necesarias, a mejorar los servicios públicos o a promover el Instituto Municipal de Formación y Empleo (Imfe), entre otras cosas.

La división entre la dirección recién elegida de Podemos en Ponferrada y un sector del círculo del nuevo partido se ha acrecentado después de que la mayoría de la última asamblea celebrada en la noche del lunes —y a la que acudieron algo más de medio centenar de personas de los ochocientos inscritos en la capital del Bierzo— votara a favor de inhabilitar durante tres años para asumir cargos en el partido al nuevo secretario general, el poeta Juan Carlos Suñén, y dos miembros recién elegidos para el Consejo Ciudadano, la abogada Emilia Esteban y Francisco Muñoz, que no estuvieron presentes. El resultado desfavorable de la moción de confianza a la que la asamblea del círculo sometía a Suñén y a los dos consejeros se suma así a la misma inhabilitación acordada en una reunión anterior para otro miembro de la candidatura ganadora de las elecciones internas, Plácido Martínez.

A Suñén y a los miembros de Inicia Podemos inhabilitados se les reprocha un uso irregular de los medios de comunicación y las redes sociales del partido, falta de transparencia y de respeto a la decisión de la asamblea que también había acordado con anterioridad suspender el proceso electoral interno en vista de que las mociones de confianza estaban sin resolver y de las quejas de la candidatura perdedora, que denunció su discriminación en los canales oficiales de Podemos.

El círculo de Podemos en Ponferrada elevará ahora el resultado de la asamblea a la Comisión de Garantías en Madrid, donde Juan Carlos Suñén confía en que le den la razón a Inicia y no tengan en consideración las inhabilitaciones aprobadas. Suñén ha vuelto a repetir en las últimas horas que las mociones de confianza desfavorables «no tienen recorrido», en vista de que una mayoría superior a los doscientos simpatizantes de Podemos en Ponferrada acaba de depositar su confianza en su candidatura para encabezar los órganos de dirección locales. El Consejo Ciudadano recién electo difundió además ayer una nota para insistir en que Suñén, «como secretario general» es «el único portavoz oficial del partido», y lo serán asimismo «todas las personas autorizadas por este Consejo Ciudadano». El Consejo recalca que sólo las notas remitidas desde el correo de Inicia Ponferrada son las oficiales y piden a los medios que eviten publicar en nombre de Podemos información de otra fuente.

tracking