Diario de León

Vega de Valcarce creará una fundación para atraer fondos europeos al castillo

La alcaldesa aspira a recibir ayudas para proyectos en el municipio el próximo año.

Uno de los muros del castillo de Sarracín, el pasado otoño después de las obras de consolidación.

Uno de los muros del castillo de Sarracín, el pasado otoño después de las obras de consolidación.

Publicado por
C. F. C. | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Vega de Valcarce buscará fondos europeos para continuar la restauración del castillo de Sarracín y mejorar las infraestructuras del municipio mediante la creación de una fundación. Así lo reconoció ayer la alcaldesa y diputada nacional, la socialista María Luisa González Santín, que confía en completar toda la documentación y los estudios necesarios sobre Vega de Valcarce a lo largo del año para concurrir a las ayudas previsiblemente en 2016.

Santín no ocultó la ambición de la propuesta, después de que la Junta de Castilla y León ya se haya comprometido a continuar aportando este año una cantidad todavía por definir para continuar la restauración de la fortaleza situada a los pies del Camino de Santiago. «Queremos recabar fondos para la reconstrucción del castillo más que para la consolidación», afirmó. La idea es concurrir a líneas de ayudas que beneficien a Vega de Valcarce como municipio, y la puesta en valor del castillo, sería uno de los focos de inversión, pero no el único, puntualizó la alcaldesa, que añadió además que la forma más efectiva de aspirar a las ayudas es concurrir mediante una fundación.

El Ayuntamiento ya ha constituido un grupo de trabajo en el que colaboran distintos asesores de forma desinteresada para elaborar un proyecto que incluye estudios económicos y demográficos sobre Vega de Valcarce con los que justificar la solicitud de fondos. Santín confía, en cualquier caso, en que la línea de ayudas cubra el cien por cien de la inversión, porque el Ayuntamiento, en un municipio en el que apenas quedan 720 habitantes, no dispone de suficiente presupuesto. Las obras de consolidación del castillo, propiedad municipal, ya contaron este año con la participación de la Dirección General de Patrimonio, que aportó la mayor parte de la financiación —unos 50.000 euros— de mecenas privados, como la empresa Grupo Valcarce, y de colaboraciones técnicas de dos arquitectos que se ofrecieron desinteresadamente para redactar el proyecto de restauración.

Senda a Ruitelán

Uno de los posibles usos de los fondos, además del castillo, podría ser la adaptación de una senda entre la fortaleza y Ruitelán, para facilitar la visita al castillo a los peregrinos que entran en Vega de Valcarce sin desviarse del Camino de Santiago.

tracking