Diario de León

La Uned debate el viernes la influencia del tratado comercial con EE UU

La jornada de debate que se celebrará en Ponferrada aborda las ventajas e inconvenientes para el Bierzo.

Javier Vega y Alberto Canosa, ayer en la sede de la Uned.

Javier Vega y Alberto Canosa, ayer en la sede de la Uned.

Publicado por
M. F. | Ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Uned de Ponferrada celebra este próximo viernes, desde las 16.30 a las 2’0.30 horas, una jornada de debate sobre economía social, bajo el epígrafe «Otra economía es posible». En ella se abordará un tema de actualidad como es la negociación sobre el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Espados Unidos.

Una cuestión que suscita múltiples interpretaciones a favor y en contra. En general, los que se muestran a favor creen que beneficiará a la economía social de España, y por extensión a la del Bierzo, con beneficios para el sector agroalimentario, centrado de manera diferenciada en sus beneficios para el sector del vino. Los que se muestran más recelosos con este tratado son los sindicatos, que ven en este pretendido acuerdo pérdida de logros sociales laborales para los españoles, dado que en Estados Unidos los trabajadores no cuentan con las regulaciones laborales y sociales obtenidas en España a base de numerosas luchas sociales.

Para hablar sobre estas materias estarán el viernes en Ponferrada José Luis Calvo González, profesor titular de Economía de la Uned, quien hará una aproximación al Tratado desde la perspectiva del mercado. También estará en las ponencias Franco de Sena Llobera, asesor de CC OO, de la Federación Agroalimentaria. Éste abordará «Alternativas de fondo, estrategias integrales». Completan la mesa de debate el profesor Javier Doz y el representante de Ecologistas en Acción, Enrique Quintanilla, según anunciaban ayer Jorge Vega y Alberto Canosa Montero.

tracking